En Antioquia, hay cerca de 87 municipios con alertas por deslizamientos e inundaciones
En Antioquia no ha parado de llover y aunque hay días de tregua, las emergencias por la intensidad de las precipitaciones no han parado. Zonas como el Área Metropolitana, el Suroeste, Urabá y otras han sido las más afectadas por la temporada invernal.
“Estamos atendiendo muchas emergencias al mismo tiempo. Las montañas están en todas estas zonas de alta ladera, están saturadas. Nosotros estamos atendiendo en este momento mucha emergencia y como les digo, hemos atendido ya casi 600 emergencias. Hay otras que también tenemos alertas y venimos haciendo evacuaciones. Nosotros no paramos”.
Las emergencias iniciaron en el Sur del Valle de Aburrá, en Itagüí, donde se identificaron 58 puntos críticos por lluvias, entre ellos, el sector Los Olivares.

Itagüí no fue la única zona afectada, pues en Altavista, la avenida Torrencial de la quebrada Altavista, que cobró la vida de dos personas, entre ellas, un menor de edad. Además cientos de familias quedaron sin casa.


Otras de las graves emergencias ocurridas en el Suroeste, es el deslizamiento de tierra en el sector La Chuchita, el cual, sigue afectando la movilidad en esta zona.
“Hacemos un llamado a los usuarios en moto, en vehículos particulares, en vehículos de carga y peatones a no pasar por la vía en los momentos en que no esté autorizado Esto genera dificultades y riesgo para sus vidas. Estamos tratando de hacer acuerdos con las comunidades y generar pasos provisionales que nos permitan tener seguridad al momento de hacer tránsito”, indicó Mauricio Hoyos, director Territorial Invias Antioquia.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En el sector Los Balsos, continúa la remoción de tierra y estudios para la estabilización de la montaña, que hoy tiene afectados a los comerciantes de la zona.
“Comprendemos las dificultades que este cierre genera, pero debemos ser firmes en nuestra prioridad de prevenir antes que lamentar. Continuaremos informando con transparencia sobre cada avance y cuando los especialistas determinen que es seguro, procederemos a habilitar el paso de manera gradual y controlado”, indicó Jaime Andrés Naranjo, secretario de Infraestructura.

Le puede interesar:
¿Fue suficiente? Le dan 15 años de cárcel al hombre que atacó con 26 puñaladas a su expareja en San Cristóbal https://t.co/3b12NGFNkS pic.twitter.com/Xfbj3EHMr1
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 22, 2025