Durante la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, 37 víctimas fueron indemnizadas con más de $295 millones de pesos
En el municipio de Bello, al Norte del Valle de Aburrá, se conmemoró el Día Nacional de la Afrocolombianidad con una jornada cultural y de reparación para víctimas del conflicto armado. El evento fue liderado por la Unidad para las Víctimas con enfoque étnico y territorial.
Durante la actividad, se entregaron cartas de indemnización a 37 personas afrocolombianas, por un valor total de $295 millones de pesos. Esta medida busca mejorar sus condiciones de vida y dignificar a una población históricamente afectada por la violencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
La jornada incluyó muestras gastronómicas, música tradicional y danzas, protagonizadas por víctimas que hoy lideran emprendimientos de dulcería típica del Pacífico Colombiano. Muchas de ellas son desplazadas del Chocó que ahora residen en Antioquia.
Según el Registro Único de Víctimas, más de 1.200.000 personas afrodescendientes han sido afectadas por el conflicto a lo largo de los años en Colombia. De ellas, cerca de 135.000 viven en Antioquia, donde se desarrollan más de 300 planes de reparación colectiva y de retorno, tras abandonar sus lugares de origen por el conflicto.

Le puede interesar:
“Puso un revólver en el cuerpo de la víctima para fingir que habían tenido un combate”: exmilitares relatan ante la JEP https://t.co/T5qENQaHUK pic.twitter.com/bbMc2Fkfyz
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 30, 2025