Contraloría encontró pagos ilegales, contratos sin garantías y sanciones por cesantías tardías en el FOMAG
La Contraloría General de la República reveló un informe contundente sobre la gestión fiscal del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), en el que se identificaron irregularidades por más de $81.593 millones.
El informe, basado en una auditoría financiera de 2024, encontró fallas en el pago de cesantías, pensiones y servicios de salud, incluyendo el nuevo modelo de atención médica. Entre los principales hallazgos destacan pagos tardíos que generaron millonarios intereses moratorios, cobros de sanciones con recursos indebidos y contratación sin los requisitos legales exigidos.
Las inconsistencias detectadas abarcan pagos de cesantías fuera de plazo por más de $4.200 millones, pagos posteriores al fallecimiento de beneficiarios, y contratos médicos firmados sin respaldo presupuestal, por más de $500 mil millones.
Además, se evidenciaron posibles hechos penales como la destinación indebida de recursos y omisión de garantías contractuales. Por ello, la Contraloría anunció que trasladará varios de estos casos a la Fiscalía General, la Procuraduría y otros entes de control, alertando sobre un daño sistemático al patrimonio público.
La gravedad de estos hallazgos pone en tela de juicio la administración de Fiduprevisora, responsable del manejo del FOMAG, así como a las entidades territoriales. La Contraloría advirtió que, entre 2023 y 2025, ha detectado 61 hallazgos en total, de los cuales 23 tienen impacto fiscal por más de $548 mil millones.
El ente de control reiteró su compromiso de seguir vigilando este fondo, vital para la seguridad social de los maestros del país.
También puede leer:
Lotería de Medellín bajo la lupa: Procuraduría interviene en caso de presunto sorteo “irregular” https://t.co/qsZ9t4mPUh
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 3, 2025