154 especies llegan desde Norteamérica, 23 del sur del continente y 25 marinas, buscando descanso en ecosistemas colombianos
Cada año, más de 200 especies de aves migratorias cruzan el continente en busca de alimento y refugio, encontrando en Colombia un santuario natural. El país, líder mundial en diversidad de aves, ofrece condiciones óptimas en humedales, bosques urbanos y ríos para su descanso y reproducción.
Desde el Ministerio de Ambiente se destacó el papel clave de estas especies en el equilibrio ecológico. Las aves ayudan a controlar plagas, polinizan y dispersan semillas, mientras sus hábitos revelan el estado de conservación de los ecosistemas. La presencia de estas especies dan muestra de la salud que gozan diversos ecosistemas del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Las aves migratorias llegan a nuestro territorio agotadas tras recorrer miles de kilómetros desde el norte. Colombia se convierte en una parada necesaria para tomar fuerzas y seguir con su camino, por eso nuestro deber es garantizarles condiciones favorables y lugares óptimos para su descanso y supervivencia a través de la conservación de parques nacionales naturales, rondas hídricas, humedales, lagos y bosques”, afirmó Lena Estrada Añokazi, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Entre los principales refugios están el Delta del Río Iscuandé, la Sabana de Paz de Ariporo, la vía Parque Isla Salamanca, los llanos orientales y el Amazonas. Sin embargo, BirdLife International, organización ambiental de las especies, advierte que el 49% de las especies está disminuyendo y una de cada ocho se encuentra en riesgo de extinción, esto debido a pérdida de hábitat y de conectividad entre las áreas de biodiversidad de las que dependen, la contaminación, la caza y el cambio climático
Colombia avanza con la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves (ENCA) 2030, construida con más de 2.000 voces. Esta hoja de ruta busca proteger los hábitats y promover el aviturismo, uniendo comunidades rurales y urbanas en torno a la conservación de estos viajeros alados.

Le puede interesar:
¡Qué bien! 582 familias de 28 municipios de Antioquia ya tienen luz gracias a la instalación de paneles solares https://t.co/s1Zh6ylvYN pic.twitter.com/XxK1yxDUqW
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 16, 2025