Esto se da, tras el cobro a un cuerpo de bomberos en plena emergencia
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hizo un contundente llamado a las concesiones viales de Colombia para que garanticen el libre tránsito de vehículos de emergencia por los peajes del país, tras una polémica situación registrada el pasado 31 de mayo en el peaje de Chusacá. Según denuncias, al Cuerpo de Bomberos de Soacha se le habría impedido el paso durante una misión, argumentando la falta de un permiso electrónico válido al momento de su retorno.
Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, señaló que aunque inicialmente se permitió el paso del vehículo sin la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE) emitida por el INVÍAS, al regreso se exigió el pago del peaje bajo el argumento de que la emergencia se encontraba fuera del corredor vial.
Frente a esto, el funcionario reiteró que el derecho a la vida debe estar por encima de cualquier procedimiento administrativo, más aún cuando se trata de atender emergencias.
La entidad también instó a los municipios y cuerpos de bomberos a gestionar los permisos necesarios ante el INVÍAS, y anunció que evaluará mecanismos legales para evitar que en situaciones de urgencia se exijan dispositivos electrónicos para transitar por peajes.
Con esta medida, la ANI busca prevenir hechos similares y asegurar que ninguna barrera impida una respuesta rápida de los organismos de socorro.
También puede leer:
La Fiscalía imputará cargos al exministro Ricardo Bonilla https://t.co/tlEr5PetP1
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 3, 2025