Minería con respaldo técnico y legal llega a Amalfi, Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombo, Antioquia
La Gobernación de Antioquia puso en marcha una estrategia clave para el desarrollo económico y la legalidad del sector minero en el Nordeste del departamento. Se trata de los Consultorios Mineros Territoriales, una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico que brindará asesorías personalizadas y asistencia técnica integral a pequeños y medianos mineros en los municipios de Amalfi, Vegachí, Yalí, Yolombó, Segovia y Remedios.
Con una inversión superior a 330 millones de pesos, esta estrategia busca que al menos 65 Unidades de Producción Minera avancen en sus procesos de legalización, mediante el acompañamiento de un equipo profesional conformado por abogados, geólogos e ingenieros de distintas áreas.
“Durante la historia los pequeños y medianos mineros no han tenido los recursos ni la posibilidad de que profesionales con calidad los acompañen en su proceso en ese tránsito a la legalidad. Aspiramos que con este grupo de profesionales —abogado, geólogo e ingenieros de minas, ambiental e industrial— se pueda hacer el acompañamiento integral para que los mineros logren la legalidad”, expresó la directora Minero-Energética de la Secretaría de Desarrollo Económico, Isabel Cristina Castañeda Arango.
El proyecto no solo beneficia a los mineros, con la puesta en marcha de los consultorios mineros territoriales se fortalece la institucionalidad local y la minería responsable, legal y sostenible en el territorio antioqueño.
Las alcaldías de los seis municipios beneficiados reciben jornadas de capacitación para fortalecer las capacidades en regulación y apoyo a la formalización minera en sus territorios.
Le puede interesar:
Petro pide comisión internacional para investigar atentado a Miguel Uribe y denuncia plan golpista https://t.co/heiJYze6Wu
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 12, 2025