Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia
    • Mauricio Rodríguez Amaya asume la dirección de Prosperidad Social tras salida de Gustavo Bolívar
    • Buscan a Valeria Alejandra, menor desaparecida desde marzo en zona rural de Giraldo, Antioquia
    • Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años
    • José Miguel Gómez Quiñónez fue reportado como desaparecido en San Jerónimo, Antioquia
    • Presunto ladrón murió tras intentar robar a un policía que se defendió
    • Viva la Salsa 2025 reunió artistas internacionales y talento local en Medellín
    • Autoridades confirman bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 11 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Medellín
    Medellín

    Antioquia, Valle y el Eje Cafetero lideran la recuperación del sector construcción en Colombia

    13 junio, 2025@luferurrego
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Construcción
    Cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    En estas tres regiones del país se impulsa un crecimiento sostenido del sector construcción en proyectos institucionales, comerciales y urbanos.

     

    El sector construcción en Colombia atraviesa una fase de reactivación que, aunque aún no se consolida a nivel nacional, encuentra su mayor impulso en regiones como Antioquia, Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Estas zonas, tradicionalmente reconocidas por su dinamismo industrial y su capacidad de innovación, están marcando el paso en proyectos tanto residenciales como no residenciales, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y urbano del país.

    De acuerdo con el informe “Situación Inmobiliaria Colombia – abril 2025” de BBVA Research, las ventas de vivienda nueva podrían aumentar un 9,0% en 2025 y un 11,5% en 2026, destacando el buen comportamiento del segmento No VIS en zonas con mayor actividad económica. Medellín y Cali se perfilan como ciudades estratégicas, no solo por el volumen de proyectos, sino por la atracción de inversión en infraestructura comercial y oficinas, donde se mantiene baja la vacancia.

    Este movimiento ha sido posible gracias a un enfoque regional más estratégico y planificado. “Estamos viendo un protagonismo regional no solo en volumen de construcción de obras, sino en capacidad de adaptarse y planificar con eficiencia. Algunas regiones están entendiendo que construir más también exige construir mejor, lo que es posible solo cuando se desarrolla información de calidad, con las herramientas adecuadas”, afirma Patricio Zapata, Customer Success Manager para Latinoamérica de Graphisoft.

    Uno de los factores clave que está redefiniendo el panorama del sector es la adopción de tecnologías avanzadas. La inteligencia artificial, el blockchain, la automatización de procesos y el uso de datos en tiempo real están comenzando a transformar los esquemas tradicionales de diseño, planeación y ejecución. Estas herramientas no solo optimizan trámites y decisiones, sino que permiten desarrollar proyectos más seguros, sostenibles y eficientes.

    Lea más:  Fuerte incendio por la clínica Vitta en inmediaciones de San Juan con la 80: organismos de socorro hacen presencia

    En ese marco, el uso del modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés) se ha extendido desde grandes infraestructuras hasta desarrollos residenciales. Antioquia y Valle del Cauca han sido pioneros en incorporar esta tecnología a sus procesos de diseño, lo que se traduce en menores errores de ejecución, mayor trazabilidad en la obra y control de sobrecostos. Según Zapata, “en un entorno donde la presión financiera es alta, diseñar con inteligencia es clave”.

    Mientras Bogotá y Cundinamarca aún concentran el mayor número de unidades de vivienda terminadas sin vender, otras regiones como Tolima, Valle, Meta y Magdalena muestran una rotación más saludable del inventario y niveles bajos de sobreoferta, lo que indica un mejor ajuste entre la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario. Esta tendencia sugiere que las decisiones de inversión están migrando hacia zonas donde el desarrollo urbano está mejor alineado con las necesidades locales.

    Lea más:  Medellín se activa: 12 horas de deporte y recreación continuas en el Atanasio Girardot

    El panorama financiero también comienza a mostrar señales alentadoras. Se proyecta que la tasa de interés se reduzca del 9,5% al 8,5% en 2025, lo que podría traducirse en condiciones más favorables para compradores, constructores e inversionistas. Sin embargo, este impulso deberá ir acompañado de una visión sostenible que fortalezca el tejido urbano sin perder de vista la calidad de vida y el respeto por el entorno.

    Con estos avances en construcción, Colombia avanza hacia un modelo de construcción más inteligente y territorialmente equilibrado, en el que las decisiones estratégicas se toman desde las regiones, con impacto real en el bienestar y la sostenibilidad de las ciudades.

    Te puede interesar:

    Un grave deslizamiento originado por las fuertes lluvias en Medellín, ocasionó el colapso de dos viviendas en el sector María Cano, barrio Carambolas. La emergencia dejó dos personas muertas; una mujer y un bebé de 8 meses. pic.twitter.com/jSfgYfACvs

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 13, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    construcción proyectos urbanisticos viviendas

    Noticias Relacionadas

    Viva la Salsa 2025 reunió artistas internacionales y talento local en Medellín

    Viva la Salsa 2025 reunió artistas internacionales y talento local en Medellín

    10 julio, 2025
    Más de cinco mil mujeres en Medellín retomarán sus estudios con respaldo de la Alcaldía de Medellín

    Más de cinco mil mujeres en Medellín retomarán sus estudios con respaldo de la Alcaldía de Medellín

    10 julio, 2025
    Medellín atiende a más de 14 mil víctimas del conflicto armado en el primer semestre de 2025

    Medellín atiende a más de 14 mil víctimas del conflicto armado en el primer semestre de 2025

    10 julio, 2025
    Panamericano Nacional

    Más de 2.000 deportistas de 16 países competirán en el renovado patinódromo Guillermo León Botero

    10 julio, 2025
    Desarrollo-economico

    Poténciate, la nueva estrategia para fortalecer los emprendimientos y empresas de base tecnológica en Medellín

    10 julio, 2025
    limpieza

    Medellín refuerza limpieza de quebradas y zonas verdes ante temporada de lluvias

    10 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia
    10 julio, 2025

    Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia

    Mauricio Rodríguez Amaya asume la dirección de Prosperidad Social tras salida de Gustavo Bolívar
    10 julio, 2025

    Mauricio Rodríguez Amaya asume la dirección de Prosperidad Social tras salida de Gustavo Bolívar

    Buscan a Valeria Alejandra, menor desaparecida desde marzo en zona rural de Giraldo, Antioquia
    10 julio, 2025

    Buscan a Valeria Alejandra, menor desaparecida desde marzo en zona rural de Giraldo, Antioquia

    Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años
    10 julio, 2025

    Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años

    José Miguel Gómez Quiñónez fue reportado como desaparecido en San Jerónimo,
    10 julio, 2025

    José Miguel Gómez Quiñónez fue reportado como desaparecido en San Jerónimo, Antioquia

    Presunto ladrón murió tras intentar robar a un policía que se defendió
    10 julio, 2025

    Presunto ladrón murió tras intentar robar a un policía que se defendió

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.