Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Piso 21 lanza versión en salsa de «Volver» junto a Marc Anthony y Beéle
    • ¿Quiénes pueden portar armas legalmente en Antioquia? Esto es lo que debe saber
    • Balas usadas contra el senador Miguel Uribe fueron alteradas con metales
    • «Esto es increíble»: turista cuenta su experiencia en el Metro de Medellín y el video se vuelve viral
    • Fernando de Jesús Osorio Jaramillo fue reportado como desaparecido en San Roque, Antioquia
    • Capturan a cinco hombres que por meses fingieron ser pasajeros para secuestrar y robar a conductores en el Valle de Aburrá
    • Mutatá está listo para vivir cuatro días de tradición y arte con las Fiestas del Río 2025
    • Cesar Elías Hoyos Suarez fue reportado como desaparecido en Medellín
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 19 de junio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Antioquia y otros 16 departamentos cuentan con plataforma de la UNGRD para identificar riesgos en sus territorios

    6 junio, 2025Mateo Laverde - @mateolaverdec
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    nueva-plataforma-ungrd-permite-avisar-riesgos-municipios-colombia
    Cortesía: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La UNGRD lanza el ‘Visor Municipal de Mapas Comunitarios’, herramienta clave que ha elaborado 117 mapas, 16 de ellos en Antioquia

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha lanzado una nueva herramienta digital que permitirá a las comunidades consultar los escenarios de riesgo identificados a nivel local. El Visor Municipal de Mapas Comunitarios recopila información clave sobre las amenazas más relevantes en diversas regiones del país, con un enfoque especial en 69 municipios distribuidos en 16 departamentos, entre ellos Antioquia.

    La plataforma presenta un panorama detallado sobre los riesgos identificados por los habitantes de estos municipios. En el 56% de los municipios, los movimientos en masa fueron identificados como el riesgo más importante, seguidos por las inundaciones con un 42% y los incendios forestales con un 13%. Esta información se sistematiza y se pone a disposición para fortalecer la capacidad de análisis y planificación ante desastres.

    Lea más:  La Lotería de Medellín estrena punto de venta y anuncia un acumulado millonario
    nueva-plataforma-ungrd-permite-avisar-riesgos-municipios-colombia3
    Cortesía: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

    En el caso de Antioquia, 16 municipios han sido incluidos en el visor, con mapas comunitarios que permiten conocer no solo los riesgos, sino también las capacidades de respuesta de las comunidades, como rutas de evacuación, puntos de encuentro y recursos disponibles. Esta herramienta ofrece un insumo crucial para la toma de decisiones en los Planes Municipales de Gestión del Riesgo y las Estrategias de Respuesta a Emergencias.

    nueva-plataforma-ungrd-permite-avisar-riesgos-municipios-colombia1
    Cortesía: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    La información obtenida a través de este visor es de gran valor para las alcaldías, organismos de socorro, organizaciones sociales y la academia, quienes ahora pueden acceder a los mapas comunitarios para realizar análisis más profundos y planes de intervención más efectivos. Además, este visor facilita la visualización de narrativas comunitarias, fotografías y mapas detallados por departamentos.

    Lea más:  ¡Qué horror! Hallan el cuerpo de un bebé de unos 8 meses en un bolsas de basura: estaba hasta quemado

    Un total de 1.284 personas fueron capacitadas en este proceso, incluyendo miembros de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, funcionarios públicos y líderes comunitarios. Estos actores claves ahora cuentan con las herramientas necesarias para identificar, analizar y actuar frente a los riesgos en sus territorios, fortaleciendo así la gestión del riesgo a nivel local.

    nueva-plataforma-ungrd-permite-avisar-riesgos-municipios-colombia2
    Cortesía: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

    El Visor Municipal de Mapas Comunitarios también promueve una gestión del riesgo descentralizada, basada en el conocimiento local y la participación activa de las comunidades. La información recabada permitirá actualizar los Planes Municipales de Gestión del Riesgo y ofrecer una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad, promoviendo la seguridad y el bienestar de los habitantes de Antioquia y de todo el país.

    nueva-plataforma-ungrd-permite-avisar-riesgos-municipios-colombia4
    Cortesía: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

    Le puede interesar:

    Contraloría lanza alerta por riesgo de perder la soberanía energética en Colombia https://t.co/uBdnwmxPs3

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 6, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Antioquia Colombia destacada Mapas Comunitarios plataforma Riesgos Municipios UNGRD Visor Municipal

    Noticias Relacionadas

    ¿Quiénes pueden portar armas legalmente en Antioquia? Esto es lo que debe saber

    ¿Quiénes pueden portar armas legalmente en Antioquia? Esto es lo que debe saber

    19 junio, 2025
    El senador Miguel Uribe rechaza nuevamente la consulta de Petro y advierte sobre posible derroche de recursos

    Balas usadas contra el senador Miguel Uribe fueron alteradas con metales

    19 junio, 2025
    "Esto es increíble": turista cuenta su experiencia en el Metro de Medellín y el video se vuelve viral

    «Esto es increíble»: turista cuenta su experiencia en el Metro de Medellín y el video se vuelve viral

    19 junio, 2025
    Capturan a cinco hombres que por meses fingieron ser pasajeros para secuestrar y robar a conductores en el Valle de Aburrá

    Capturan a cinco hombres que por meses fingieron ser pasajeros para secuestrar y robar a conductores en el Valle de Aburrá

    19 junio, 2025
    Mutatá está listo para vivir cuatro días de tradición y arte con las Fiestas del Río 2025

    Mutatá está listo para vivir cuatro días de tradición y arte con las Fiestas del Río 2025

    19 junio, 2025
    Gaula Militar capturó a cuatro presuntos extorsionistas del ‘Clan del Golfo’ en diferentes municipios de Antioquia

    Gaula Militar capturó a cuatro presuntos extorsionistas del ‘Clan del Golfo’ en diferentes municipios de Antioquia

    19 junio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Piso 21 lanza versión en salsa de "Volver" junto a Marc Anthony y Beéle
    19 junio, 2025

    Piso 21 lanza versión en salsa de «Volver» junto a Marc Anthony y Beéle

    ¿Quiénes pueden portar armas legalmente en Antioquia? Esto es lo que debe saber
    19 junio, 2025

    ¿Quiénes pueden portar armas legalmente en Antioquia? Esto es lo que debe saber

    El senador Miguel Uribe rechaza nuevamente la consulta de Petro y advierte sobre posible derroche de recursos
    19 junio, 2025

    Balas usadas contra el senador Miguel Uribe fueron alteradas con metales

    "Esto es increíble": turista cuenta su experiencia en el Metro de Medellín y el video se vuelve viral
    19 junio, 2025

    «Esto es increíble»: turista cuenta su experiencia en el Metro de Medellín y el video se vuelve viral

    Fernando de Jesús Osorio Jaramillo fue reportado como desaparecido en San Roque, Antioquia
    19 junio, 2025

    Fernando de Jesús Osorio Jaramillo fue reportado como desaparecido en San Roque, Antioquia

    Capturan a cinco hombres que por meses fingieron ser pasajeros para secuestrar y robar a conductores en el Valle de Aburrá
    19 junio, 2025

    Capturan a cinco hombres que por meses fingieron ser pasajeros para secuestrar y robar a conductores en el Valle de Aburrá

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.