Medellín fortalece la protección de sus árboles patrimoniales con más de 600 árboles ejemplares en conservación
La Alcaldía de Medellín avanza en su compromiso por preservar el patrimonio natural de la ciudad, con el cuidado y mantenimiento especializado de 662 árboles y palmas patrimoniales.
Esta red vegetal histórica, reconocida mediante el Decreto 598 de 2019, incluye ejemplares notables, de interés público e históricos, como la emblemática Ceiba de la Avenida La Playa, que fue sembrada en 1856 y sigue en pie tras 168 años de vida, gracias al seguimiento constante del Distrito.
Durante el último año, se han ejecutado dos fases de intervención para asegurar la vitalidad y estabilidad de estos árboles: una entre marzo y septiembre de 2024 y otra entre octubre de 2024 y enero de 2025, alcanzando más de mil acciones.
Con una inversión superior a los $376 millones, el proceso ha sido liderado por el Jardín Botánico de Medellín, que ha intervenido 97 ejemplares adicionales entre febrero y abril de este año, priorizando siete comunas. Todas las intervenciones se basan en criterios técnicos y ecológicos para garantizar la conservación de estos “habitantes notables”.
Además del mantenimiento físico, se han realizado actividades pedagógicas y simbólicas como parte del programa Cultura Parque, liderado junto a la Secretaría de Cultura Ciudadana. Una de las más destacadas fue la instalación de placas conmemorativas en árboles icónicos del Parque Bolívar y El Poblado, reforzando la apropiación ciudadana por estos guardianes verdes de la historia.
Las fichas técnicas de cada ejemplar se encuentran disponibles en el portal oficial de la Alcaldía, como herramienta de consulta y conciencia ambiental.
También puede leer:
Patrullero de la Policía abandonó su puesto para viajar a México pero fue descubierto en la sala de abordaje https://t.co/sw08LUejEu
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 28, 2025