Benedetti confirmó que se presentaron cuatro nuevas preguntas sobre atención médica y eliminación de EPS
El ministro del Interior, Armando Benedetti, salió al paso de las declaraciones del presidente Gustavo Petro durante el cabildo en Barranquilla, donde el mandatario habló de una posible huelga indefinida si el Congreso continúa bloqueando la consulta popular.
Según Benedetti, Petro no está llamando directamente al paro, sino que ha delegado ese liderazgo a las organizaciones sociales y sindicales, como maestros, indígenas y movimientos populares.
Benedetti explicó que, aunque el presidente ha sido la figura central en la defensa de las reformas sociales, su papel ahora será el de un acompañante del pueblo, no el de convocante.
“Él lo que dice es que se despega de ese liderazgo para que los verdaderos actores sociales tomen las decisiones”, afirmó el ministro en entrevista con W Radio. Agregó que esta postura responde al rechazo que ha enfrentado el Gobierno por parte del Congreso y la rama judicial, que según él han hundido propuestas solo por ir en contra del jefe de Estado.
El ministro también confirmó que el Gobierno volvió a presentar la consulta popular con cuatro preguntas adicionales relacionadas con el sistema de salud, y aseguró que es legal insistir con la iniciativa.
Las nuevas preguntas buscan asegurar el acceso a medicamentos, la formalización del personal de salud, la atención médica preventiva en los territorios y la eliminación de las EPS como intermediarias.
También puede leer
Judicializan a médica por la muerte de una mujer durante procedimiento para extraer estupefacientes en Medellín https://t.co/Ld3isGzLhQ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 21, 2025