Los aspirantes deberán entregar las firmas antes del 17 de diciembre de 2025 y alcanzar el 3 % del total de votos válidos de 2022
Desde este sábado 31 de mayo se habilita en Colombia el registro de comités inscriptores de candidaturas avaladas por firmas para las elecciones presidenciales de 2026. El proceso corresponde a la primera vuelta, prevista para el 31 de mayo del próximo año.
Quienes aspiren a la Presidencia y Vicepresidencia por grupos significativos de ciudadanos o movimientos sociales deberán recolectar firmas equivalentes al 3 % de los votos válidos de 2022. La fecha límite para entregarlas será el 17 de diciembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

Según la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, emitida por la Registraduría Nacional, la verificación de las firmas tendrá como fecha tope el 21 de enero de 2026. La entidad expedirá entonces la certificación que avala o niega la inscripción del candidato.
El calendario electoral establece que el periodo oficial de inscripción de candidaturas irá del 31 de enero al 13 de marzo de 2026. La Registraduría recordó que todos los aspirantes deben cumplir estrictamente los requisitos legales vigentes.
Le puede interesar:
¡Es un hecho! Medellín demanda al Gobierno Nacional, revela cifras críticas y exige medidas cautelares inmediatas https://t.co/gBgnOWKVo8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 30, 2025