Inversión inicial de $8.000 millones financiará piloto de 1.000 hectáreas desde julio
En un hecho clave para la transformación territorial del suroccidente colombiano, el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc acordaron la implementación de un plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en Nariño.
La estrategia contempla el reemplazo de 7.500 hectáreas de coca por cacao, con inicio el 7 de julio de 2025 y una inversión inicial de \$8.000 millones. El proceso involucrará a comunidades campesinas, consejos comunitarios y líderes sociales, con acompañamiento de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (Dsci).
El acuerdo fue firmado en zona rural de Roberto Payán, tras una reunión de seis horas entre delegados del gobierno, voceros del ejército Bolivariano y representantes comunitarios. Esta primera fase del programa priorizará la siembra de cacao en Tumaco y Roberto Payán, y arrancará con la sustitución de 1.000 hectáreas.
Además, se aplicará un modelo de administración colectiva de los recursos, con kits productivos y desembolsos condicionados al cumplimiento de metas verificables por la Dsci.
Las comunidades serán protagonistas del proceso, que incluye censo, georreferenciación, delimitación de polígonos y acuerdos de sustitución formales. De avanzar positivamente, el programa podría replicarse en municipios como Olaya Herrera y Francisco Pizarro.
El piloto busca ofrecer alternativas económicas viables, garantizar autonomía local y sentar las bases para una transición hacia economías lícitas y sostenibles.
También puede leer:
¡Bajo el agua! Inundaciones, cráter en pleno centro y ríos desbordados: panorama por fuertes lluvias en Villavicencio https://t.co/IDe7xFow2J pic.twitter.com/dz8tbSlTKO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 1, 2025