Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Dios mío! Familia que estaba de vacaciones en San Andrés fue hallada muerta en habitación de hotel
    • «¿Fracasó la paz urbana?» Claudia Carrasquilla denuncia amenazas contra funcionaria del INPEC en Itagüí
    • Sebastián Peña, talento del freestyle de Medellín, fue elogiado por Cristiano Ronaldo en grabación internacional
    • Héroe herido: Sansón, el perro del Ejército que perdió una pata al frustrar ataque del ELN en Yondó
    • Línea 123 ha atendido a más de 2.400 mujeres víctimas de violencia en Medellín en 2025
    • Ministro de Defensa confirma entre 30 y 40 neutralizados en operación aérea en Valdivia
    • Joven fue asesinado a puñaladas en Santo Domingo Savio por un hombre de 66 años: peleaban por reloj mal arreglado
    • Golpe al GDO El Mesa: capturan a alias «La Zarca», jefa de microtráfico en Bello y Copacabana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    domingo 13 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Arranca plan piloto para cambiar cultivos ilícitos de coca por cultivos de cacao en Nariño

    1 julio, 2025Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Cultivos de Coca
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Inversión inicial de $8.000 millones financiará piloto de 1.000 hectáreas desde julio

    En un hecho clave para la transformación territorial del suroccidente colombiano, el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc acordaron la implementación de un plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en Nariño.

    La estrategia contempla el reemplazo de 7.500 hectáreas de coca por cacao, con inicio el 7 de julio de 2025 y una inversión inicial de \$8.000 millones. El proceso involucrará a comunidades campesinas, consejos comunitarios y líderes sociales, con acompañamiento de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (Dsci).

    Lea más:  Explosivo lanzado desde dron cobra la vida de joven patrullera en Cauca

    El acuerdo fue firmado en zona rural de Roberto Payán, tras una reunión de seis horas entre delegados del gobierno, voceros del ejército Bolivariano y representantes comunitarios. Esta primera fase del programa priorizará la siembra de cacao en Tumaco y Roberto Payán, y arrancará con la sustitución de 1.000 hectáreas.

    Además, se aplicará un modelo de administración colectiva de los recursos, con kits productivos y desembolsos condicionados al cumplimiento de metas verificables por la Dsci.

    Lea más:  ¡Pilas, trabajadores! Incremento en recargos dominicales entra en vigor este fin de semana

    Las comunidades serán protagonistas del proceso, que incluye censo, georreferenciación, delimitación de polígonos y acuerdos de sustitución formales. De avanzar positivamente, el programa podría replicarse en municipios como Olaya Herrera y Francisco Pizarro.

    El piloto busca ofrecer alternativas económicas viables, garantizar autonomía local y sentar las bases para una transición hacia economías lícitas y sostenibles.

    También puede leer:

    ¡Bajo el agua! Inundaciones, cráter en pleno centro y ríos desbordados: panorama por fuertes lluvias en Villavicencio https://t.co/IDe7xFow2J pic.twitter.com/dz8tbSlTKO

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 1, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    cacao coca cultivos

    Noticias Relacionadas

    SanAndresFamiliaMuerta

    ¡Dios mío! Familia que estaba de vacaciones en San Andrés fue hallada muerta en habitación de hotel

    13 julio, 2025
    Explosivo lanzado desde dron cobra la vida de joven patrullera en Cauca

    Explosivo lanzado desde dron cobra la vida de joven patrullera en Cauca

    11 julio, 2025
    ¡Por decreto! Este sería el Presupuesto General de la Nación para el 2025

    ¡Pilas, trabajadores! Incremento en recargos dominicales entra en vigor este fin de semana

    11 julio, 2025
    Firehawk

    Gobierno anuncia la compra de helicópteros Firehawk para atender emergencias e incendios forestales

    11 julio, 2025
    avances-convenio-aerocivil-ecopetrol-combustibles-sostenibles

    “SAF Vuela”: Aerocivil y Ecopetrol despegan juntos hacia una aviación sostenible con combustibles limpios

    11 julio, 2025
    dragom-primer-dron-creado-colombia-seguridad-nacional

    Colombia alza el vuelo de DRAGOM, su primer dron militar de desarrollo nacional

    11 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    SanAndresFamiliaMuerta
    13 julio, 2025

    ¡Dios mío! Familia que estaba de vacaciones en San Andrés fue hallada muerta en habitación de hotel

    Claudia Carrasquilla Denuncia
    13 julio, 2025

    «¿Fracasó la paz urbana?» Claudia Carrasquilla denuncia amenazas contra funcionaria del INPEC en Itagüí

    Cristiano
    13 julio, 2025

    Sebastián Peña, talento del freestyle de Medellín, fue elogiado por Cristiano Ronaldo en grabación internacional

    PerritoEjercito
    13 julio, 2025

    Héroe herido: Sansón, el perro del Ejército que perdió una pata al frustrar ataque del ELN en Yondó

    LineaDeLaMujer
    12 julio, 2025

    Línea 123 ha atendido a más de 2.400 mujeres víctimas de violencia en Medellín en 2025

    MinDefensaBombardeo
    12 julio, 2025

    Ministro de Defensa confirma entre 30 y 40 neutralizados en operación aérea en Valdivia

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.