El registrador Nacional informó que decidió dejar en manos de las altas cortes si continúan el proceso o no de la consulta popular
En la más reciente rueda de prensa, el registrador Nacional informó que a su despacho llegó el pasado viernes la solicitud del decreto del Gobierno Nacional que busca convocar a la ciudadanía a una consulta popular.
Ante esto, el registrador dijo que la situación se plantea como un problema jurídico de talla mayor, por ende, decidió que las altas cortes decidan si se continúa con el trámite de la consulta popular, consideró que este decretazo es una «evidente controversia jurídica entre lo ejecutivo y legislativo sin precedentes recientes», por ende, no estaría en sus manos tomar la decisión.
Recordemos que el mismo registrador, dijo que la consulta popular podría costar unos 700 millones de pesos, un trámite que además de recursos, necesita una amplia logística y que esta no se puede planear en solo dos meses, pues el presidente Petro pretende realizarla el próximo 7 de agosto de 2025.
«No es posible una consulta popular en 53 días, es un tiempo insuficiente para convocar a una consulta de este nivel. Son 42 millones de personas las que podrían participar de una consulta.»
El registrador finalizó su pronunciamiento diciendo que lo más conveniente para el país, y más, por estos momentos, es esperar la decisión de las altas cortes, sobre todo, respetar el principio de la separación de poderes del Estado Colombiano.
Le puede interesar:
Un llamado urgente al Gobierno: Alcaldes de las 32 ciudades capitales se reunieron para alertar sobre la inseguridad del país https://t.co/zVtiTo96zJ pic.twitter.com/qBvsPZY79q
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 17, 2025