En Antioquia se registran 25.548 personas desaparecidas; en Frontino ya han sido recuperados 14 cuerpos no identificados
Entre el 10 y el 20 de junio de 2025, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas adelanta la cuarta fase de intervención forense en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen, en Frontino, Antioquia. La acción busca recuperar cuerpos de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.
Durante esta etapa se intervendrán dos puntos clave: una bóveda en la galería Divino Niño y una zona de sepulturas señalada como sitio de interés. Hasta el momento, en este camposanto han sido recuperados 14 cuerpos no identificados que podrían corresponder a víctimas del conflicto. La Unidad ha identificado un universo preliminar de 28 posibles cuerpos no identificados inhumados entre los años 90 y mediados de los 2000.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Estas acciones hacen parte del ‘Plan Regional de Búsqueda de la Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio’, que abarca 18 municipios con 786 desaparecidos. Esta intervención humanitaria es fruto de un trabajo conjunto entre la Unidad de Búsqueda, la Fiscalía General de la Nación, la parroquia local, autoridades municipales y la sociedad civil, que ha aportado valiosa información para delimitar los sitios de búsqueda.

En Colombia se registran 126.895 personas desaparecidas y sólo en el departamento de Antioquia se concentra la cifra de 25.548 de esos casos de personas desaparecidas. La búsqueda en Frontino representa una esperanza para cientos de familias que aún esperan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

Le puede interesar:
¡Desgarrador! Albergue de perritos denuncia ataques y envenenamientos que pone en riesgo a 56 peluditos https://t.co/pSmm0Oiv9j pic.twitter.com/iU7xGkIkkj
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 10, 2025