Con los mismos recursos que se destinaban a un solo tratamiento, ahora se podrá atender a 27 personas
Colombia avanza en el acceso a tratamientos esenciales para las personas con VIH, pues más de 50.000 personas en territorio colombiano tendrán acceso a un tratamiento más efectivo y seguro contra el VIH. Desde el 12 de febrero, el país ha comenzado a recibir un medicamento triconjugado de Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato y Lamivudina (DLT), recomendado por la OMS como tratamiento inicial contra el VIH.
Este medicamento suprime la replicación del virus, reduce la carga viral a niveles indetectables y presenta menos efectos adversos que otros tratamientos. Además, favorece la adherencia al tratamiento, evita la progresión al SIDA y si la persona tiene carga viral indetectable, no transmitirá el virus, lo que lo convierte en una medida de prevención.
“Este es un hito en la lucha contra el VIH en Colombia. Con la llegada de este medicamento, garantizamos un acceso más amplio y equitativo a tratamientos de última generación, beneficiando a miles de personas y optimizando los recursos del sistema de salud. Nuestro compromiso es claro: trabajar por una salud digna” aseguró el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
10.188 frascos por 30 tabletas van para la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A y están dirigidos a la atención de migrantes venezolanos en condición irregular. Además, se recibirán 809.158 frascos para la atención en el Sistema de Salud, los cuales fueron adquiridos por el mecanismo de compra centralizada por el Ministerio de Salud y Protección Social y la ADRES por un valor cercano a los $13.600 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
El DLT fue adquirido a través del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuenta con la precalificación de la OMS, lo que constituye una garantía en materia de seguridad, calidad y eficacia.
Le puede interesar:
Para cumplir el presupuesto de más de $2 mil millones, en Abejorral continúan los Equipos Básicos de Salud https://t.co/tAAUyxSd27
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 17, 2025