Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Qué bonito! 217 exhabitantes de calle de Medellín transforman sus vidas a través de la educación
    • Avanza investigación por muerte de familia en hotel de San Andrés: forenses buscan esclarecer los hechos
    • ¡Persecución de película! Autoridades frustran robo a un vehículo en El Poblado: capturados 4 extranjeros
    • Cae red narco Los Carboneros, enviaban coca a Europa y Centroamérica: Fiscalía les incauta bienes por $3.600 millones
    • “No regresé a hacer plata, sino a hacer patria”: Abelardo De La Espriella se lanza a la presidencia por firmas
    • La venta de vivienda en Antioquia creció el 30,1 % en el primer semestre de 2025, ¿a qué se debe?
    • ¡Gracias a su liderazgo! El 40% de las solicitudes de restitución de tierras en Urabá son hechas por mujeres
    • ¡Una gran ayuda! Estudiantes de colegios oficiales de Medellín tienen descuento exclusivo en el Metro, ¿ya sabía?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    Café colombiano marca hito histórico con precios récord y Antioquia consolida su papel como productor clave

    27 noviembre, 2024Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    cafe de colombia
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Con un aumento del 6% en la cosecha y un 18% en la producción, el café colombiano sigue siendo un pilar económico

    El café colombiano ha alcanzado un hito histórico en su cotización, logrando su precio más alto registrado en el mercado interno. El pasado miércoles 24 de agosto, la carga de 125 kilogramos de café llegó a los $2.530.000, superando el récord anterior de $2.408.000. Este aumento se suma a la tendencia positiva que ha marcado el año 2024 para el sector caficultor, el cual ha experimentado un incremento del 6% en el valor de la cosecha y un notable 18% en la producción, a pesar de las dificultades derivadas de fenómenos climáticos adversos.

    Lea más:  600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín

    El alza del precio del café no se limita solo al mercado interno, también se ha registrado en los mercados internacionales. La libra de café en la bolsa de Nueva York cerró recientemente en 2,42 dólares, lo que representa un aumento respecto a los 2,30 dólares de la sesión anterior. Además, las expectativas de que el precio pueda seguir subiendo son cada vez mayores, debido a factores como el fenómeno de El Niño, que ha afectado las cosechas en varios países productores clave.

    Este aumento se ha visto favorecido por el fortalecimiento del dólar, lo que ha permitido que el café colombiano se mantenga competitivo en los mercados internacionales, a pesar de los desafíos. Con la tasa de cambio actual, el precio del café colombiano es más atractivo para los compradores globales, lo que se refleja en el creciente interés por la exportación del grano.

    Lea más:  Vea los cierres viales en Medellín por celebración del Día de la Virgen del Carmen este miércoles 16 de julio

    Antioquia, un líder productor en Colombia

    En el ámbito nacional, Antioquia se mantiene como uno de los departamentos más importantes en la producción de café. Con 114,312 hectáreas sembradas, ocupa el segundo lugar en la superficie cafetera del país, solo detrás de Huila, que lidera la producción con más de 145,000 hectárea. La región antioqueña sigue siendo un pilar fundamental de la industria cafetera colombiana, con una producción que no solo abastece el mercado interno, sino que también juega un papel crucial en las exportaciones del país.

    Antioquia, junto con otras regiones cafetaleras como Tolima y Caldas, contribuye significativamente a la calidad y competitividad del café colombiano en los mercados internacionales. La diversidad geográfica y climática de estas zonas permite que se cultiven granos con características únicas, lo que sigue posicionando a Colombia como un referente mundial en la producción de café de alta calidad.

    Lea más:  Conductores recorrieron Medellín en caravana en honor a la Virgen del Carmen

    El impacto de los precios internacionales

    A nivel internacional, los precios del café han alcanzado niveles récord, impulsados por la escasez de oferta en países productores clave como Brasil, Vietnam e Indonesia, debido a fenómenos climáticos y la falta de lluvias. Esta situación ha generado un aumento significativo en los precios, que podrían seguir subiendo, alcanzando los 3,06 dólares por libra en el futuro cercano. En este contexto, el café colombiano continúa consolidándose como un producto premium, especialmente en mercados de alto nivel, como el de los cafés gourmet.

    La situación también ha afectado a los consumidores finales, con empresas como Nestlé anunciando incrementos en los precios de sus productos para mitigar los costos más altos de las materias primas. A pesar de los aumentos, la demanda por café sigue siendo sólida, aunque un alza significativa podría llevar a algunos consumidores a reducir su consumo.

    Lea más:  Condenan a 41 años a depredador que abusó de tres niños en Medellín

    El café sigue siendo uno de los productos más importantes de la economía colombiana, no solo por su valor económico, sino también por su fuerte componente cultural y social. Los caficultores colombianos, particularmente en departamentos como Antioquia, siguen demostrando su resiliencia frente a los desafíos del mercado global y los efectos del clima. A pesar de la incertidumbre que pueda generar la fluctuación de precios, el café colombiano sigue siendo un producto de gran valor en el ámbito internacional.

    También puede leer:

    ¡Un dolor inmenso deja su partida! Ella era Eleisy, la joven de 20 años que falleció en accidente de moto en Santa Cruz https://t.co/7cYj44W1PE

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 27, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    café café colombiano destacada

    Noticias Relacionadas

    Robo-El-Poblado

    ¡Persecución de película! Autoridades frustran robo a un vehículo en El Poblado: capturados 4 extranjeros

    17 julio, 2025
    San-Miguel-del-Tigre

    Estefany fue asesinada a tiros al interior de su vivienda en zona rural de Yondó: trabajaba como mesera

    17 julio, 2025
    FuentesPlazaBotero

    ¡Se ven muy bonitas! Fuentes de la Plaza Botero vuelven a operar tras más de dos años sin servicio

    17 julio, 2025
    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    16 julio, 2025
    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    16 julio, 2025
    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    16 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    exhabitantes de calle
    17 julio, 2025

    ¡Qué bonito! 217 exhabitantes de calle de Medellín transforman sus vidas a través de la educación

    FamiliaSanAndres
    17 julio, 2025

    Avanza investigación por muerte de familia en hotel de San Andrés: forenses buscan esclarecer los hechos

    Robo-El-Poblado
    17 julio, 2025

    ¡Persecución de película! Autoridades frustran robo a un vehículo en El Poblado: capturados 4 extranjeros

    carboneros
    17 julio, 2025

    Cae red narco Los Carboneros, enviaban coca a Europa y Centroamérica: Fiscalía les incauta bienes por $3.600 millones

    Abelardo de la Espriella
    17 julio, 2025

    “No regresé a hacer plata, sino a hacer patria”: Abelardo De La Espriella se lanza a la presidencia por firmas

    vivienda(1)
    17 julio, 2025

    La venta de vivienda en Antioquia creció el 30,1 % en el primer semestre de 2025, ¿a qué se debe?

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.