Dentro de los operativos se activó la campaña “La Vía tiene Vida” con la cual se busca reducir el atropellamiento de fauna silvestre
Durante el pasado fin de semana, ‘Puente de Reyes’, las autoridades ambientales del departamento de Antioquia desplegaron diferentes operativos de control y sensibilización para fomentar el cuidado de los ecosistemas en los territorios donde se evidenció mayor afluencia de visitantes, además para contrarrestar los delitos contra la fauna y flora de la región. El balance de los operativos permitió la recuperación de dos animales silvestres y la sensibilización de 7.500 personas.
Estas campañas, realizadas por Corantioquia en conjunto con Policía Nacional, Área Metropolitana, Guardabosques y demás entidades ambientales, buscan que los ciudadanos sean conscientes con los recursos naturales y entre ellos se fomente la cultura de cuidado. En dos casos a resaltar fue la liberación en el municipio de Jericó de una serpiente zumbadora, mientras que en el municipio de La Pintada una familia hizo entrega de manera voluntaria de una tortuga hicotea.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“El no registrar decomisos puede ser un indicador positivo frente a la conciencia ambiental de los ciudadanos, sin embargo, reconocemos que el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre sigue presente en el territorio, por lo que no bajaremos la guardia, sino que intensificaremos esfuerzos para determinar si se están utilizando otras modalidades para transportar la fauna silvestre”, expresó Liliana María Taborda, Directora General de Corantioquia.
Además de estos procedimientos se realizó una jornada de limpieza en el Río Cartama, en La Pintada, donde se recolectaron cerca de 80 kilos de residuos, una cantidad que sigue siendo preocupante y que activa más a las autoridades ambientales con campañas pedagógicas para que las personas cuiden y conserven los afluentes en sus territorios.
Por otra parte, otra de las campañas que se activó fue la de “La Vía tiene Vida”, un plan que busca que los actores viales que se movilizan por las carreteras del departamento reduzcan la velocidad pues en ocasiones la fauna silvestre utiliza estos corredores para cruzar de un lado a otro y sufren atropellamientos. Durante los operativos se sensibilizaron a cerca de 7.500 personas.
Le puede interesar:
¡Todo listo para el regreso a clases en Envigado! Se adecuarán las instituciones y se entregarán kits escolares https://t.co/7JJ4VqFw94
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 8, 2025