Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland a dos días del inicio del festival
    • ¡Empleo sí hay! Comfenalco Antioquia realizará feria laboral con más de 400 vacantes en Castilla y Robledo
    • Gobernación de Antioquia lanza programa de incentivos para empresas que impulsen el empleo formal de mujeres vulnerables
    • Titulares | 16 de julio 2025
    • “El Gobierno no tiene deudas con las EPS: Petro habló sobre la crisis en el sistema de salud, ¿qué pasa entonces?
    • La Alcaldía va a pagar por embellecer la ciudad: convocatoria para propuestas de aprovechamiento de residuos
    • “Le pedimos protección para que nos guíe y acompañe”: conductores conmemoran el Día de la Virgen del Carmen
    • ¡Agua gratis cada mes! Si está en el Sisbén IV entre A1 y C18, y está al día con la factura, puede beneficiarse
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    miércoles 16 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Campesinos victimas de conflicto armado serán reparados con 18.000 hectáreas de tierra

    18 septiembre, 2024Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    restitucion de tierras
    Foto cortesía: unidadvictimas.gov.co
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Las tierras adquiridas provienen de predios entregados por jefes paramilitares en el marco de la Ley de Justicia y Paz

    La Unidad para las Víctimas y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) firmaron un convenio para adquirir 18.000 hectáreas, lo que significa la primera venta masiva de tierras del Fondo para la Reparación de las Víctimas (FRV) a la ANT.

    Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, destacó la importancia de esta acción para reducir el rezago en la reparación a las víctimas del conflicto: “con este paso, esperamos reparar a alrededor de 5.000 víctimas reconocidas en las sentencias de Justicia y Paz”.

    Lea más:  Operación Green Shield: 15 personas capturadas por atentar contra el medio ambiente en Colombia

    Por su parte, Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, explicó que «este acuerdo derriba las barreras institucionales que impedían su puesta en marcha. Estamos comprando 18.000 hectáreas que serán entregadas a campesinos sin tierras, y el convenio tiene el potencial de alcanzar hasta 130.000 hectáreas».

    Este convenio cumple con dos objetivos clave:

    1. la entrega de tierras a los campesinos.
    2. La reparación económica de las víctimas.

    Es importante mencionar que las tierras adquiridas provienen de predios entregados por jefes paramilitares en el marco de la Ley de Justicia y Paz, contribuyendo así a la reparación integral de los afectados por el conflicto armado.

    Lea más:  ¡Podrían ir a la cárcel! DIAN imputará a 11.477 contribuyentes por evasión al pago de retenciones e Iva

    Los predios priorizados para esta adquisición se encuentran en departamentos como Antioquia, Córdoba y Santander. Entre ellos están tierras que alguna vez pertenecieron a bloques paramilitares como Casa Castaño, Bloque Central Bolívar y Bloque Centauros, que ahora se pondrán al servicio de los campesinos víctimas.

    Este convenio también incluye una modificación que acelera la toma de posesión de los predios, permitiendo que la ANT realice estudios agronómicos y técnicos para garantizar la viabilidad de los terrenos adquiridos para el desarrollo rural. Esto asegura que las tierras serán aptas para proyectos productivos por parte de los campesinos.

    Lea más:  Condenan a 41 años a depredador que abusó de tres niños en Medellín

    El convenio entre la Unidad para las Víctimas y la ANT se suma a otras dos vías principales para adquirir tierras en el marco de la Reforma Agraria: la compra voluntaria de predios y el convenio con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), mediante el cual se adquieren bienes objeto de extinción de dominio.

    También puede leer:

    Video| Mujeres del pelo y hombres a puños: se registraron dos nuevos casos de intolerancia en el Metro de Medellín https://t.co/3cPbMw2eAz

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 18, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    campesinos destacada paramilitarismo Restitución de tierras Victimas de Conflicto Armado

    Noticias Relacionadas

    Petro EPS

    “El Gobierno no tiene deudas con las EPS: Petro habló sobre la crisis en el sistema de salud, ¿qué pasa entonces?

    16 julio, 2025
    convocatoria-incentivo-recicladores-residuossolidos

    La Alcaldía va a pagar por embellecer la ciudad: convocatoria para propuestas de aprovechamiento de residuos

    16 julio, 2025
    mínimo-vital-agua potable

    ¡Agua gratis cada mes! Si está en el Sisbén IV entre A1 y C18, y está al día con la factura, puede beneficiarse

    16 julio, 2025
    Fico-y-petro

    “Qué vergüenza de Presidente”: Fico le responde a Petro por declaraciones donde pide reestructurar la Fiscalía en Antioquia

    16 julio, 2025
    Forjando-futuros-Bajirá

    La justicia falla a favor, pero intimidaciones dificultan el retorno de familias a sus tierras en Urabá

    16 julio, 2025
    virgen-del-carmen-cierres-viales-medellin

    Vea los cierres viales en Medellín por celebración del Día de la Virgen del Carmen este miércoles 16 de julio

    16 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    escenario principal de Tomorrowland
    16 julio, 2025

    Incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland a dos días del inicio del festival

    Feria de empleo Comfenalco
    16 julio, 2025

    ¡Empleo sí hay! Comfenalco Antioquia realizará feria laboral con más de 400 vacantes en Castilla y Robledo

    Mujeres - ofertas
    16 julio, 2025

    Gobernación de Antioquia lanza programa de incentivos para empresas que impulsen el empleo formal de mujeres vulnerables

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    16 julio, 2025

    Titulares | 16 de julio 2025

    Petro EPS
    16 julio, 2025

    “El Gobierno no tiene deudas con las EPS: Petro habló sobre la crisis en el sistema de salud, ¿qué pasa entonces?

    convocatoria-incentivo-recicladores-residuossolidos
    16 julio, 2025

    La Alcaldía va a pagar por embellecer la ciudad: convocatoria para propuestas de aprovechamiento de residuos

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.