La mayoría de cédulas que fueron canceladas pertenecían a venezolanos y dominicanos
La Registraduría Nacional de Estado Civil informó que durante el 2024 fueron canceladas 1.246 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, estos documentos eran expedidos al parecer por una red de ilegales que le facilitaba los documentos a ciudadanos extranjeros en el país con el fin de que estos solicitaran de manera irregular pasaportes para salir del país o en la comisión de delitos.
Según la Registraduría, la gran mayoría de documentos falsos expedidos fueron sacados en departamentos como Atlántico con 348 cédulas falsas, Córdoba con 281, Cesar con 150, Cundinamarca con 121 y Bolívar con 100 documentos irregulares. Los ciudadanos extranjeros que más obtenían estos documentos falsos eran venezolanos y dominicanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Muchos colombianos se han prestado para ir a testificar en la inscripción del registro de ciudadanos extranjeros, como si fueran colombianos, y a estos nacionales hay que decirles que están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel”, informó Hernán Penagos, Registrador Nacional del Estado Civil.
Es que gracias a las investigaciones se ha establecido que ciertos colombianos se prestan para ser testigos en la inscripción de registros civiles de nacimientos de dichos extranjeros. La cancelación de estos documentos se dio por medio de un cruce de las bases de datos realizado por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría Nacional, quien con información suministrada por Migración Colombia, Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), se estableció la identidad real de estas personas.
Le puede interesar:
Eliminación del IVA en vehículos eléctricos ayudaría en ventas para el 2025: el mercado automotor proyecta un alza en Colombia https://t.co/gsDekv2shc
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 27, 2024