Denuncian al presidente y ministros por convocar consulta sin aval del Senado
Integrantes del partido Centro Democrático radicaron este jueves tres acciones judiciales contra el Decreto 639 de 2025, mediante el cual el presidente Gustavo Petro convocó una consulta popular sin el respaldo previo del Senado de la República, un paso exigido por el artículo 104 de la Constitución Política.
Las medidas legales fueron preparadas por el senador Miguel Uribe Turbay y su equipo antes del atentado que lo dejó en estado crítico. A pesar del ataque, la bancada continuó con la presentación de los recursos ante distintas instancias judiciales.
Las acciones interpuestas son las siguientes:
- Demanda ante el Consejo de Estado, en la que se solicita anular el decreto, argumentando que fue expedido con motivaciones contrarias a la Constitución y a lo establecido en la Ley 1757 de 2015.
- Denuncia penal contra el presidente Petro por prevaricato, presentada ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por presuntamente haber evitado deliberadamente el control del Senado.
- Denuncia penal contra los ministros firmantes del decreto, radicada ante la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, por suscribir lo que consideran un acto administrativo irregular.
Estas acciones se producen en un contexto de tensión política tras el atentado contra Uribe, quien fue atacado con arma de fuego y se encuentra bajo atención médica. El hecho ha generado preocupación en distintos sectores por el clima que rodea la actividad política en el país.
Desde el Centro Democrático se insistió en que las medidas buscan que se respeten los procedimientos constitucionales y se mantenga la separación de poderes como base del funcionamiento democrático.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias Agredieron a agente de tránsito en Bello durante procedimiento y la alcaldía responde con acciones legales https://t.co/FQLfhmRLum pic.twitter.com/9eacdQPCNe
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 14, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.