La empresa niega voluntariedad de pagos y acusa irregularidades en el juicio
La multinacional Chiquita Brands presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones del Circuito Onceavo de EE. UU. para revertir una sentencia que la obliga a indemnizar a víctimas del conflicto armado colombiano.
La empresa busca desligarse de su responsabilidad en los pagos realizados a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo paramilitar al que admitió haber transferido 1,7 millones de dólares entre 1997 y 2004. Aunque Chiquita ya fue multada en 2007 por esta relación, nuevas demandas civiles reavivaron el caso tras un fallo de 2024 que la responsabiliza por homicidios y violencia en Urabá y el Magdalena Medio.
Chiquita argumenta que sus pagos no fueron voluntarios, sino el resultado de extorsiones para proteger a sus empleados, en medio de amenazas directas de jefes paramilitares como Carlos Castaño y Raúl Hasbún.
Además, la firma alega irregularidades en el juicio inicial y acusa al abogado de las víctimas, Terrance Collingsworth, de haber sobornado a exparamilitares para obtener testimonios en su contra. Collingsworth ha negado las acusaciones, indicando que solo se pagaron viáticos a testigos.
El caso ha reabierto el debate sobre la responsabilidad empresarial en contextos de guerra y crimen organizado. Mientras Chiquita sostiene que la indemnización es exagerada y que el juicio fue sesgado, los abogados de las víctimas defienden la legalidad del fallo y afirman que la empresa busca evadir las consecuencias de haber financiado una organización terrorista.
La decisión final de la Corte podría sentar un precedente clave en la reparación de víctimas y en la regulación de empresas que operan en territorios en conflicto.
También puede leer:
Árboles históricos de Medellín reciben homenajes y placas conmemorativas https://t.co/WfyyMFcQji
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 28, 2025