Bajo Cauca, Norte y Nordeste son las subregiones más afectadas del departamento
Ante la muerte de dos menores de edad en Anorí y un perro en Valdivia y 6 soldados heridos por minas antipersonales, en Antioquia, se conoció que, en promedio, semanalmente, cinco personas son mutiladas por la activación de estos artefactos.
Según información entregada por el Secretario de Seguridad de Antioquia, las subregiones como el Bajo Cauca, Norte y Nordeste, continúan siendo las más afectadas por la instalación de minas en campo y zonas rurales.
“Donde tenemos confrontaciones de FARC, ELN y Clan del Golfo hay minas sembradas porque esta es un práctica horrorosa que estos criminales utilizan para garantizar la huida de cualquier de los grupos que están en enfrentamientos”, explicó el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez.
Además indicó que la mayoría de estas víctimas son campesinos, hombres y mujeres que en su diario vivir, ejercen labores agrícolas para su sustento.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.


Desde el 2006, en Colombia se han registrado 12.579 víctimas de minas antipersonal. En Antioquia en estos últimos 19 años, estos artefactos han dejado 2.676 víctimas, siendo Tarazá el municipio más afectado.
Le puede interesar:
Sebastián Marset el capo uruguayo que estaría usando a Medellín como base de operaciones clave https://t.co/QZiQhXQBdS
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 6, 2025