La vereda de San Antonio de Prado logró esta hazaña en año y medio gracias al liderazgo de su Junta de Acción Comunal y el trabajo colectivo
Con más de 3.000 toneladas de residuos reciclables recolectadas en solo 18 meses, la vereda Potreritos de San Antonio de Prado se convirtió en referente de sostenibilidad en Medellín. El proyecto fue liderado por la Junta de Acción Comunal (JAC) local, en articulación con la Secretaría de Participación Ciudadana y ha involucrado activamente a niños, jóvenes y adultos.
La estrategia incluye talleres, recorridos educativos, campañas por WhatsApp, alianzas con restaurantes y actividades escolares que han fortalecido una cultura ambiental sólida. Además del reciclaje, el programa promueve el respeto por la biodiversidad, el consumo responsable y el cuidado de los animales en toda la comunidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Las Juntas de Acción Comunal son el primer vínculo que tiene la ciudadanía con el Gobierno y el alcalde, porque son un pilar fundamental de la gobernanza. Queremos fortalecerlas, formarlas, seguir trabajando con ellas y darle todas las herramientas para que sigan construyendo tejido social en la ciudad”, señaló el Secretario de Participación Ciudadana de Medellín, Camilo Cano Montoya.
Este esfuerzo forma parte del fortalecimiento de las 432 Juntas de Acción Comunal activas en Medellín. Solo en 2024 y lo que va de 2025, se han realizado más de 150 jornadas de formación y se espera continuar con ellas para capacitar a 1.000 líderes comunitarios en normatividad, sostenibilidad y organización territorial durante el 2025.

Le puede interesar:
#Hora13Noticias Medellín conmemora el Día Nacional del Campesino y promueve el desarrollo rural https://t.co/sHn3Lz9Zvr pic.twitter.com/9thbCEfNjS
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 2, 2025