Autoridades de Antioquia refuerzan acciones ante el aumento de casos de tuberculosis
Ante el aumento de casos de tuberculosis en Antioquia, las autoridades han intensificado medidas para frenar su propagación, que ha afectado a 967 personas en el departamento, siendo las subregiones de Valle de Aburrá, Urabá y Magdalena Medio las más impactadas.
De estos casos, casi el 50% requirieron hospitalización. La Secretaría de Salud de Antioquia destaca que el hacinamiento, especialmente entre los habitantes de calle y la población carcelaria, sigue siendo el principal factor de contagio.
La tuberculosis, una enfermedad que afecta los pulmones, puede ser fatal si no se trata a tiempo. Aunque es curable con antibióticos, la falta de diagnóstico y tratamiento adecuado puede debilitar el sistema inmunológico y causar complicaciones graves.
A pesar de su alta tasa de mortalidad si no se trata, las autoridades insisten en la importancia de la detección temprana para evitar que la enfermedad avance.
Marta Cecilia Ramírez, Secretaria de Salud de Antioquia, advirtió a la población sobre los peligros de los mitos y tratamientos alternativos, recomendando a las familias de pacientes con tuberculosis que busquen atención médica inmediata a través de los canales oficiales.
La OMS continúa alertando sobre la tuberculosis como una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas a nivel mundial.
También le puede interesar:
Según datos de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, en el Valle de Aburrá se presentan aumentos en la contaminación atmosférica en dos períodos del año, coincidiendo con la transición entre temporadas secas y de lluvias. pic.twitter.com/e25aGQj2dP
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 13, 2025