Se trata el aplicativo MAVI (Malla Vial Inteligente de Itagüí) y cualquier ciudadano puede reportar el hueco con fotos o videos
Los huecos en las vías son un dolor de cabeza para los conductores que sufren por el estado de los vehículos. También es un peligro que genera accidentes y entorpece el flujo vehicular. En Medellín y Bello le trabajan al asunto . Ahora Itagüí le puso la lupa a esta situación y la administración se puedo la tarea de ponerle la mano a la malla vial y permitir que los ciudadanos reporten los huecos en las vías mediante un aplicativo.
«No es sino escribir ‘mavi Itagüí’ en cualquier buscador. Ingresan al aplicativo como comunidad y registran unos datos básicos para georreferenciar el lugar del hueco, pueden cargar una foto o vídeo y se generará un reporte con un consecutivo para que el ciudadano le pueda hacer seguimiento. Al llegar el reporte se le asigna a la cuadrilla más cercana. Además, destacamos que la gran mayoría de obras se hacen en la noche, minimizando el impacto en la movilidad», aseguró Wilfredo Madrigal, secretario de Infraestructura de Itagüí.
Son $55.000 millones para la recuperación de la malla vial de Itagüí, que incluye rehabilitación de vías, pavimentación, estructuras de contención y señalización vial, además de la construcción de 7 km de nuevos andenes, pasamanos y escalas.
Le puede interesar:
El euro pierde algo de terreno este 12 de diciembre, pero ¿qué significa para la economía colombiana? https://t.co/ivhud8veDH
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 12, 2024