Alcaldía de Medellín interviene zonas urbanas y rurales afectadas por la ola invernal
En medio de la emergencia climática que enfrenta Medellín, alrededor de 250 personas se encuentran activamente trabajando en la remoción de material por deslizamientos. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, lidera estas acciones para restablecer la movilidad y proteger a las comunidades afectadas.
Hasta la fecha, se han intervenido 31 zonas con acumulación de tierra y escombros, tanto en áreas urbanas como rurales. Los trabajos incluyen la habilitación de vías, acceso a veredas y limpieza de sectores estratégicos, como parte del plan de respuesta ante los efectos del cambio climático.
Los corregimientos también han sido foco de atención. En Altavista, por ejemplo, se retiraron cerca de 5.930 metros cúbicos de material, lo que permitió restablecer el paso en 12 sectores. En San Antonio de Prado, se atendieron siete veredas tras remover más de 7.000 metros cúbicos.
En la zona urbana, barrios como El Popular, Los Balsos y Llanaditas han sido intervenidos con una inversión cercana a los $387 millones. La labor continúa con el objetivo de reducir riesgos y garantizar condiciones seguras para los habitantes de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.




Le puede interesar:
Metrosalud cerrará urgencias en San Javier por modernización de aire acondicionado https://t.co/NKnrEXcJ9m
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 27, 2025