Reforma laboral revive en votación marcada por tensiones políticas y bancadas divididas
Este martes 13 de mayo, el Senado de la República comienza el debate para decidir si se aprueba o no la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de refrendar una parte de la reforma laboral archivada en marzo.
El escenario legislativo se muestra dividido: mientras el oficialismo cuenta con 47 votos a favor, la oposición reúne 46 en contra. La decisión final depende de 11 congresistas indecisos, varios de ellos pertenecientes al Partido Liberal y a la U.
Los partidos que ya han definido su postura reflejan la profunda polarización del Congreso. El Pacto Histórico y buena parte de Alianza Verde respaldan la iniciativa, aunque figuras como Katherine Miranda se oponen. En contraste, el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador han expresado un rechazo mayoritario. El Partido Liberal, con 13 senadores, está dividido: cuatro ya manifestaron su oposición, mientras que otros siete podrían inclinarse por el “sí” debido a apoyos previos a proyectos del Gobierno.
El trámite de esta consulta popular se da en un contexto de cuestionamientos sobre su viabilidad financiera, ya que costaría alrededor de un billón de pesos. Líderes como el director del Partido Liberal han criticado la medida por considerarla innecesaria en medio de la crisis fiscal. Aun así, el Gobierno mantiene la esperanza de convencer a senadores clave de las colectividades más divididas para lograr la aprobación de este mecanismo de participación ciudadana.
También puede leer.
Los últimos días del expresidente: Pepe Mujica se encuentra en estado terminal y bajo cuidados paliativos https://t.co/IbIXjlEaOt pic.twitter.com/DQzdmtzhDi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 13, 2025