Más de 750 personas continúan en las labores de remoción de tierra en Granizal
Continúan las labores de búsqueda de personas en la vereda Granizal. Hasta el momento se han removido 40.000 metros cúbicos de tierras, de las 75.000 que cayeron el pasado 24 de junio.
Más de 750 personas continúan en las labores de remoción de tierra en Granizal, con el fin de encontrar a más desaparecidos por esta tragedia, que al día de hoy, deja a 25 personas muertas, 23 rescatadas con vida y 6 sin rastro de ellas.
“Es importante resaltar que de las 10 personas desaparecidas, cuatro de ellas aparecieron vivas el día de ayer. Estaban autoalbergadas en otro lugar y no se habían notificado y la seguíamos buscando. Gracias a Dios, estas personas están con vida. O sea, que el reporte de personas desaparecidas hoy en el terreno es de seis personas”, manifestó Wber Zapata Lopera, coordinador Comisión Social de Bello.
Adicionalmente, en la zona se trabaja con maquinaria amarilla y con cinco binomios caninos que han permitido agilizar la búsqueda de personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

“Adicionalmente tenemos un sistema de alerta y monitoreo. Ya es un sistema que se está instalando en este momento conjuntamente entre SAMA, que es nuestro sistema departamental y SIATA, el Sistema del Área Metropolitana y eso nos va a permitir generar un proceso de apropiación del territorio del punto de vista de la gestión de riesgo con un pluviómetro que instalamos en el punto con alarmas comunitarias”, indicó Carlos Ríos Puerta, director del DAGRAN.
Hasta el momento, son más de 1900 personas las afectadas por el deslizamiento. Las entidades han dispuesto albergues humanitarios no sólo para las familias, sino también para las mascotas.
Le puede interesar:
Temporada de lluvias deja más de 168.000 familias afectadas en 754 municipios del país https://t.co/E3SIEdFki5
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 2, 2025