Más de 12.000 metros cúbicos de material rocoso removidos y 4.929 metros lineales de pernos instalados para estabilizar la zona
La Gobernación de Antioquia avanza en las labores de mitigación en el km 11+200 del sector El Mirador, en la vía a Santa Elena, donde una falla geológica activa ha generado desprendimientos rocosos, especialmente en esta temporada invernal. Estas intervenciones buscan garantizar la seguridad y continuidad del tránsito vehicular en esta importante ruta.
Desde diciembre de 2023, se han realizado trabajos como la remoción de más de 12.000 m³ de material, la instalación de 670 metros lineales de drenajes para el manejo de aguas subterráneas y el refuerzo con 4.453 m³ de concreto. Además, se colocaron 2.050 m² de malla de alta resistencia y 4.929 metros lineales de pernos para estabilizar el terreno.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Es un punto crítico que estamos monitoreando su comportamiento las 24 horas del día y para el que contratamos unos estudios y diseños que nos permitan tomar decisiones sobre qué podemos hacer y así brindar una solución de largo plazo que priorice la seguridad y la vida de quienes transitan por la vía”, mencionó el Secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón.
Durante la temporada de lluvias, el paso de vehículos se controla las 24 horas con personal vial, operando un sistema uno a uno. En caso de precipitaciones fuertes, se habilitan rutas alternas como el Túnel de Oriente y caminos por las veredas Perico y Pantanillo, coordinado con autoridades locales y empresas de transporte para garantizar la seguridad de los usuarios.
Le puede interesar:
Obras de alcantarillado en Copacabana tendrán cierres nocturnos desde el 28 de mayo https://t.co/0oXNR0Ljwl
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 27, 2025