San Andrés de Cuerquia, Buriticá y Betania, entre los más golpeados por la violencia
Un reciente análisis publicado por la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) advierte sobre un preocupante aumento de homicidios en 50 municipios de Antioquia entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. San Andrés de Cuerquia lidera la estadística con un incremento de más del 1.000 %, seguido por Buriticá (600 %) y Betania (550 %), en un listado que evidencia un deterioro significativo de la seguridad en varias subregiones del departamento.
El informe también denuncia que la Gobernación de Antioquia ha restringido el acceso a la información pública y ha evitado articularse con el gobierno nacional y con organizaciones sociales.
Según Corpades, esta falta de transparencia dificulta una respuesta efectiva y coordinada frente a una crisis que golpea con fuerza a comunidades históricamente vulnerables, especialmente en zonas con presencia de economías ilegales y disputas entre actores armados.
Además del incremento en muertes violentas, la organización señala que la situación no es nueva ni espontánea, sino que responde a patrones históricos de violencia como el narcotráfico, la minería ilegal y la reconfiguración de estructuras criminales.
Corpades exige apertura institucional, acceso real a las cifras y la creación de espacios de diálogo que incluyan a la sociedad civil para enfrentar esta grave escalada de homicidios en el territorio antioqueño.
Aumento sostenido y ocultamiento institucional
Corpades denuncia que, mientras los homicidios se…https://t.co/f5OdXF7Iby
— Análisis Urbano 🇨🇴🕊️ (@AnalisisUrbano) June 25, 2025
También puede leer:
Capturado “Julián”, presunto cabecilla logístico de “los Triana” en Medellín https://t.co/wJqq8wG99T
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 25, 2025