Comisión de Acusaciones será la única que podrá investigar a Gustavo Petro
Con una votación dividida de 5 a 4, la Corte Constitucional declaró que el Consejo Nacional Electoral, CNE, no tiene competencia para investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.
La decisión deja sin efecto el concepto del Consejo de Estado que había habilitado al CNE para formular pliego de cargos contra el mandatario y su equipo de campaña, entre ellos, el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, quien fue en su momento, el jefe de campaña.
El alto tribunal le dio la razón a Petro, quien interpuso una acción de tutela alegando que su fuero presidencial es integral y que solo puede ser investigado por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Ahora deberá remitir todas las actuaciones a dicha Comisión en un plazo de cinco días hábiles.
Por otra parte, la investigación contra el exgerente de campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, la tesorera Lucy Aidee Mogollón y los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, continuará su curso. «La Procuraduría ya solicitó sanciones por ocultamiento de información financiera, como una factura con un canal de televisión por $356 millones y el valor real de un evento en el Movistar Arena.»
Le puede interesar:
Cadena perpetua en Estados Unidos para Stefan Andrés Correa, abusador serial de niñas en Medellín https://t.co/wGtuKraBjf
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 27, 2025