Alias «Mocho Olmedo» es requerido por la justicia de Estados Unidos
La Corte Suprema de Justicia avaló la extradicción a Estados Unidos de Willington.,H.,G., alias «Mocho Olmedo» , segundo al mando del frente 33 de las disidencias de las Farc y designado como delegado en la mesa de paz con el gobierno.
Alias «Mocho Olmedo» es requerido por una Corte del distrito sur de Florida para que responda por los delitos relacionados con tráfico de drogas, concierto para delinquir y lavado de activos.
Según la investigación, Henao habría participado en operaciones de narcotráfico que incluían la distribución y envío de grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia los Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Asimismo, entre los argumentos de la Corte, se evidencia que entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, Henao fue propietario de un laboratorio de cocaína en Colombia y participó directamente en transacciones internacionales de droga.
En Colombia, » Mocho Olmedo» figura en 52 procesos penales en Colombia; al menos 43 homicidios, 4 feminicidios, concierto para delinquir y amenazas, pero ninguno de estos hechos motivan la solicitud de extradicción.
Es así como, la decisión de la Corte Suprema de Justicia queda en manos del presidente Gustavo Petro la aprobación definitiva de la extradicción hacia los Estados Unidos.

#ATENCIÓN La @CorteSupremaJ avaló la extradición de Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho Olmedo, y segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
Actualmente, está en negociaciones de paz.
Vía @ClaudiaCamilaV pic.twitter.com/uGmUoQfRgx
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 28, 2025
Le puede interesar:
Asocapitales presiona al Congreso por ley de alimentación para privados de la libertad https://t.co/RAfDR2u1S7
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 28, 2025