Con una inversión cercana a los $413 millones, avanza en 75 % el Plan de Reparación Colectiva en el corregimiento La Balsita, beneficiando a 1.200 habitantes
La comunidad del Alto de Chachafrutal, en Dabeiba, Occidente de Antioquia, celebró la inauguración de una cancha polideportiva y un parque infantil como parte del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC). Esta vez, los campesinos dejaron sus fincas no por el miedo, sino por la esperanza de ver su vereda reconstruida tras años de conflicto armado.
La entrega de estos espacios lúdicos hace parte de un proceso liderado por la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Dabeiba. Las obras benefician directamente a los 150 habitantes de esta vereda y representan un símbolo de arraigo, dignidad y reconstrucción del tejido social.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
El PIRC del corregimiento La Balsita avanza en más del 75 % e incluye además proyectos productivos, casetas comunales, un colegio, caminos veredales y puentes. Se han fortalecido cultivos como caña, café, fríjol y maíz, y se han impulsado procesos de memoria, convivencia y recuperación emocional.

Desde los años noventa, esta región fue epicentro del conflicto entre guerrillas y paramilitares, dejando masacres, desplazamientos, desapariciones y hasta la quema de 25 viviendas. Hoy, las víctimas celebran un nuevo comienzo con obras que dignifican su historia y fortalecen la comunidad.
En Antioquia, ya son 89 los Planes de Reparación Colectiva en marcha, que benefician a campesinos, comunidades étnicas y organizaciones de víctimas. La apuesta es por la reparación integral con enfoque territorial, garantizando verdad, justicia y no repetición.

Le puede interesar:
Avanza la cuarta fase de búsqueda de desaparecidos en el Cementerio de Frontino por parte de la UBPD https://t.co/nEaakkrMsY
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 10, 2025