Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Hallan cuerpo con heridas de bala en San Sebastián de Palmitas: se llamaba Sebastián y tenía 35 años
    • Este es el pico y placa para este viernes 11 de julio: recuerde que ya se anunció la rotación, ¿cuándo aplica?
    • Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia
    • Mauricio Rodríguez Amaya asume la dirección de Prosperidad Social tras salida de Gustavo Bolívar
    • Buscan a Valeria Alejandra, menor desaparecida desde marzo en zona rural de Giraldo, Antioquia
    • Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años
    • José Miguel Gómez Quiñónez fue reportado como desaparecido en San Jerónimo, Antioquia
    • Presunto ladrón murió tras intentar robar a un policía que se defendió
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 11 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    De campo minado a ejemplo de paz: víctimas del conflicto celebran su retorno a zonas de Sonsón con nuevas obras

    3 junio, 2025Mateo Laverde - @mateolaverdec
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    retorno-campesinos-desplazados-veredas-municipio-sonson
    Cortesía: Unidad para las Víctimas
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La construcción de una placa huella de 190 metros, entre otros proyectos, beneficia a más de 1.000 familias desplazadas en Antioquia

    En la vereda Norí de Sonsón, Antioquia, centenares de campesinos celebraron con esperanza el regreso a sus tierras, que antes de ser desminadas representaban un lugar de miedo y violencia. Ahora, gracias a la construcción de una placa huella de 190 metros, los habitantes del sector tienen un acceso más seguro y fácil para comercializar sus productos agrícolas. Esta obra, que costó más de $163 millones, es un testimonio de la resiliencia de una comunidad que renace tras años de desplazamiento forzado por el conflicto armado.

    La placa huella fue posible gracias a la colaboración entre la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de Sonsón y la comunidad de Norí. La inversión no solo mejora la movilidad en una zona montañosa antes inaccesible, sino que también facilita la integración social de las víctimas y reactivará la economía local. Esta obra es parte de un plan más amplio de reparación a las víctimas, que incluye acciones de desminado, reubicación y restauración de la comunidad.

    Lea más:  Forjando Futuros entrega pruebas clave en Colombia contra Chiquita Brands por su presunta financiación del paramilitarismo
    retorno-campesinos-desplazados-veredas-municipio-sonson2
    Cortesía: Unidad para las Víctimas

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    Para los habitantes de Norí, este proyecto representa mucho más que infraestructura; es un símbolo de su retorno tras años de vivir bajo la amenaza de los grupos armados ilegales. En el pasado, el territorio estuvo marcado por el control del ELN, las FARC y las autodefensas, que dejaron tras de sí una huella de desplazamiento y desolación. Hoy, ese mismo territorio, considerado uno de los más afectados por el conflicto, se convierte en ejemplo de superación y paz.

    retorno-campesinos-desplazados-veredas-municipio-sonson3
    Cortesía: Unidad para las Víctimas

    Los campesinos, que durante años vivieron en medio de la violencia, ahora recorren con emoción el nuevo tramo pavimentado. Este es un símbolo del progreso que, junto con el proceso de desminado, ha permitido a las familias regresar y recuperar sus viviendas, tierras y cosechas. La comunidad, antes asediada por la guerra, ahora ve un futuro con nuevas oportunidades.

    Lea más:  Alias Matías, cabecilla del ELN estaría detrás del asesinato de un oficial en Valdivia: ofrecen $500 millones por su captura

    Con una inversión significativa en proyectos agropecuarios y de infraestructura, más de 1.000 familias en diferentes veredas de Sonsón, como Llanadas, Manzanares Centro y La Paloma, han sido beneficiadas. Además de la placa huella, se han impulsado proyectos agropecuarios, como granjas avícolas y cultivos de frutas y verduras, que mejoran la calidad de vida de los pobladores y les permiten reconstruir sus vidas de manera digna.

    retorno-campesinos-desplazados-veredas-municipio-sonson1
    Cortesía: Unidad para las Víctimas

    Le puede interesar:

    Clan del Golfo se toma escuela rural en Amalfi: ONU y Gobernación advierten confinamiento y violación de DD.HH. https://t.co/Jllmp9Il4W

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 3, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    campesinos conflicto armado destacada Sonsón Unidad para las Víctimas victimas conflicto

    Noticias Relacionadas

    autopista-sur Pico y Placa

    Este es el pico y placa para este viernes 11 de julio: recuerde que ya se anunció la rotación, ¿cuándo aplica?

    11 julio, 2025
    Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia

    Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia

    10 julio, 2025
    Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años

    Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años

    10 julio, 2025
    Presunto ladrón murió tras intentar robar a un policía que se defendió

    Presunto ladrón murió tras intentar robar a un policía que se defendió

    10 julio, 2025
    Viva la Salsa 2025 reunió artistas internacionales y talento local en Medellín

    Viva la Salsa 2025 reunió artistas internacionales y talento local en Medellín

    10 julio, 2025
    Autoridades confirman bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia

    Autoridades confirman bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia

    10 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    homicidio-ataque-carro-cti-riña-hombre -cuerpo
    11 julio, 2025

    Hallan cuerpo con heridas de bala en San Sebastián de Palmitas: se llamaba Sebastián y tenía 35 años

    autopista-sur Pico y Placa
    11 julio, 2025

    Este es el pico y placa para este viernes 11 de julio: recuerde que ya se anunció la rotación, ¿cuándo aplica?

    Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia
    10 julio, 2025

    Un policía perdió la vida y otro resultó herido tras ataque en zona rural de Andes, Antioquia

    Mauricio Rodríguez Amaya asume la dirección de Prosperidad Social tras salida de Gustavo Bolívar
    10 julio, 2025

    Mauricio Rodríguez Amaya asume la dirección de Prosperidad Social tras salida de Gustavo Bolívar

    Buscan a Valeria Alejandra, menor desaparecida desde marzo en zona rural de Giraldo, Antioquia
    10 julio, 2025

    Buscan a Valeria Alejandra, menor desaparecida desde marzo en zona rural de Giraldo, Antioquia

    Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años
    10 julio, 2025

    Capturan en Bello a alias ‘Richard’ presunto cabecilla financiero de ‘La Terraza’ condenado a 37 años

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.