El médico que dedicó su vida a los más necesitados será el primer santo de Venezuela
El papa Francisco aprobó recientemente el decreto para la canonización del beato José Gregorio Hernández Cisneros, quien será reconocido como el primer santo de Venezuela.
La noticia llegó mientras el Pontífice se encontraba hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. El decreto fue firmado tras una audiencia con el cardenal Pietro Parolin y Monseñor Edgar Peña Parra, quienes le presentaron los votos favorables para la canonización del médico venezolano, conocido como «el médico de los pobres».
Esta decisión confirma el legado de Hernández, quien fue beatificado en 2021 en Caracas, con la devoción popular por su figura creciendo año tras año.
¿Quién fue José Gregorio y por qué tiene tantos devotos?
José Gregorio Hernández dedicó su vida a la medicina y a servir a los más necesitados. Nacido en 1864 en el estado de Trujillo, Venezuela, su trabajo como médico y su profunda fe lo convirtieron en un modelo de altruismo. A pesar de su corta vida, falleciendo a los 54 años tras un accidente en 1919, su figura ha perdurado como un faro de esperanza y compasión.
El proceso de beatificación se aceleró tras el milagro de la niña Yaxury Solórzano, quien sobrevivió a un disparo en la cabeza gracias a la intervención de Hernández, según los relatos familiares y la aprobación del Vaticano.
Este paso hacia la canonización no solo es un reconocimiento a su labor profesional, sino también a sus virtudes humanas y espirituales.
Estos son algunos de los milagros más conocidos de José Gregorio:
A lo largo de los años, se han documentado numerosos milagros atribuidos a la intercesión de José Gregorio Hernández. A continuación, se destacan algunos de los más significativos:
Milagro de Yaxury Solórzano Ortega
En marzo de 2017, una niña de 10 años fue víctima de un asalto en el estado Apure, Venezuela, donde recibió un disparo en la cabeza. A pesar de las graves heridas y el pronóstico médico desfavorable, la niña se recuperó completamente, atribuyendo su sanación a la intercesión de José Gregorio Hernández.
Sanación de un paciente con cáncer de piel
Un hombre diagnosticado con melanoma en 2017, con un pronóstico de vida limitado, experimentó una curación inexplicable tras invocar a José Gregorio Hernández. Siete años después, se considera un sobreviviente de cáncer, atribuyendo su sanación a la intercesión del santo venezolano
Recuperación de paciente con colapso de órganos
Un venezolano residente en Estados Unidos, enfrentó un colapso de órganos blandos y fue declarado en estado crítico. Tras ocho días de oración a José Gregorio Hernández, experimentó una mejoría inexplicable, sorprendiendo a los médicos que lo atendían.
Estos testimonios reflejan la profunda devoción y fe que José Gregorio Hernández inspira en la comunidad venezolana y en el mundo entero.
La Iglesia Católica celebra la vida de Hernández como un ejemplo de fe y servicio al prójimo. Tras su beatificación, la comunidad venezolana, y especialmente los devotos, han visto en él un símbolo de esperanza.
El arzobispo de Caracas destacó su vida ejemplar y virtudes heroicas, señalando que es un santo para el tiempo actual, que inspira a vivir con alegría y compromiso cristiano.
También puede leer
¡Otro Metrosalud listo para atenderlos! Con 580 millones, se renovó el Centro de Salud Villa del Socorro https://t.co/vfC2rIMwm3
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 25, 2025