Lucho Herrera rinde declaración por caso de desaparición forzada y niega nexos con paramilitares
El exciclista profesional Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera compareció ante la Fiscalía General de la Nación en medio de una investigación que lo vincula con la desaparición forzada de cuatro campesinos en Fusagasugá, en 2002.
El excampeón de la Vuelta a España fue mencionado en declaraciones de exparamilitares como presunto autor intelectual de las desapariciones, luego de que supuestamente contratara a miembros de las Autodefensas Campesinas del Casanare para ejecutar los crímenes. En su versión libre, Herrera negó rotundamente las acusaciones y afirmó ser víctima de extorsión y chantajes.
Durante el testimonio recogido por Noticias Uno, Herrera reconoció que entregó \$10 millones a un presunto miembro de esa organización criminal en 2016, con el fin de «salir de una implicación», pero negó tener relación directa con los hechos.
Aseguró que conocía a dos de las víctimas como vecinos de su vereda, contradiciendo lo que había expresado días antes por escrito, donde decía no conocer a los señalados.
La diligencia judicial se originó tras una solicitud formal de investigación hecha por una jueza de Fusagasugá, basada en los testimonios de los exparamilitares alias “Ojitos” y “Menudencias”.
En un comunicado público, el abogado defensor calificó las acusaciones como “calumniosas y sin fundamento”, y recordó que el proceso se desarrolla bajo la Ley 600, que impone reserva legal.
Herrera, ídolo del ciclismo colombiano y primer latinoamericano en ganar una etapa del Tour de Francia, expresó que ha dedicado su vida al deporte y al trabajo honesto. Insiste en que nunca ha pertenecido a organizaciones criminales ni ha cometido actos contra la vida de nadie.
También puede leer:
Una joven de 22 años fue asesinada en la vereda La Tolda, Barbosa: tenía un hijo de 2 añitos https://t.co/s0qHvqs2bl pic.twitter.com/DqWUhxWwOb
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 2, 2025