Con una inversión de $765 millones, culminan los planes de retorno en las veredas La Meseta y Bonilla, beneficiando a 800 habitantes
La Unidad para las Víctimas y la alcaldía de El Peñol certificaron el cumplimiento total de los planes de retorno y reubicación en las veredas La Meseta y Bonilla, afectadas por el conflicto armado. La inversión en estas zonas ascendió a $765 millones de pesos, destinados a proyectos productivos, infraestructura y bienestar social.
La violencia paramilitar y de la guerrilla dejó una profunda huella en estas comunidades del Oriente Antioqueño. Hechos como “La Masacre de los 13”, perpetrada por el bloque Metro de las AUC en 2001, marcaron a generaciones enteras con muerte, desplazamiento y miedo.

Ahora, tras años de resistencia, los campesinos regresaron con esperanza. Vías mejoradas, casetas comunitarias, huertas familiares y acceso a salud, educación y vivienda, hacen parte de la nueva realidad de los 800 habitantes que han decidido reconstruir su vida donde todo comenzó.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
La estrategia psicosocial ‘Tejiéndonos’ también fue clave en este proceso, con acciones de rehabilitación emocional, rescate de liderazgos y recuperación del tejido social. Actividades como el deporte, los convites y la música retornaron a La Meseta, donde su banda volvió a sonar con nuevos instrumentos.

A la fecha, ya son más de 2.000 las personas beneficiadas con estos procesos de reparación en Antioquia, incluyendo comunidades de Carolina del Príncipe, San Roque y El Carmen de Viboral. La inversión total entre la Gobernación, la Unidad para las Víctimas y alcaldías locales alcanza los $1.500 millones de pesos.

Le puede interesar:
El primer hospital autosostenible de Colombia arranca con energía solar en el Huila https://t.co/21cjYR8DdF
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 19, 2025