El expresidente advierte que la decisión de Petro puede dañar la relación con un aliado clave
El expresidente Álvaro Uribe lanzó duras críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro por la reciente incorporación de Colombia a la Ruta de la Seda, la ambiciosa iniciativa global liderada por China. Según Uribe, este paso no aporta valor adicional a las relaciones bilaterales con el país asiático y podría interpretarse como un desafío directo a Estados Unidos, tradicional aliado estratégico de Colombia. A través de su cuenta en X, el exmandatario calificó la decisión como un “nuevo problema” generado por la actual administración.
Colombia ha tenido buenas relaciones con China, sin que se hubiera necesitado la Ruta de la Seda.
El ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda nada agrega a las relaciones con China pero dada la situación geopolítica y comercial es un desafío a los Estados Unidos, aliado…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 16, 2025
Las reacciones no se hicieron esperar desde Washington. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado advirtió que se opondrá a cualquier financiamiento del BID o de otros organismos internacionales que favorezca a empresas estatales chinas en territorio colombiano.
El argumento de EE.UU. es que estas inversiones representarían un riesgo para la seguridad regional y que no deberían ser subsidiadas con fondos estadounidenses. Ante esto, el presidente Petro respondió en redes sociales que respetará la decisión de EE.UU., pero aclaró que su gobierno garantizará licitaciones transparentes en las que también participen empresas estadounidenses.
La adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda ocurre en medio de un complejo escenario geopolítico marcado por tensiones entre China y Estados Unidos.
Mientras sectores del Gobierno ven en esta alianza una oportunidad para atraer inversiones y ampliar vínculos económicos, críticos como Uribe advierten sobre posibles fricciones con el principal socio comercial y diplomático del país.
El debate interno en Colombia continúa, en un contexto donde la política exterior adquiere un papel cada vez más determinante.
También puede leer:
Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto? https://t.co/c0uoXbe2cK pic.twitter.com/pn1790cskk
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 16, 2025