La red hospitalaria de Medellín y Antioquia atreviesa una compleja situación
Las salas de urgencias en Medellín y Antioquia están otra vez en crisis, pues la salud sigue agonizando y no hay quien atienda a los pacientes. La situación es compleja en entidades de salud como: el Hospital General, Hospital la María, San Vicente Fundación e incluso, el Hospital de Yolombó, los cuales desbordaron en su capacidad máxima de atención.
“Estamos dejando de recibir pacientes, mientras las otras urgencias y mientras los otros hospitales están reventados atendiendo gente de manera desesperada. Esto va a costar dolor y muerte para el pueblo antioqueño”, indicó Carlos Segundo Oliveros Peralta, médico internación Hospital Alma Mater.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
“El Hospital San Vicente Fundación de Medellín se declara en estado de emergencia hospitalaria. Esta situación prolonga los tiempos de espera y afecta la oportunidad en la atención de los pacientes”, explicó Alejandro Marín Valencia.
La reducción de camas y la no autorización de traslados de pacientes, es otra de las graves situaciones de esta crisis de la salud.
“Aquí quiero llamar la atención a todas las personas porque como ciudadanos y pacientes tenemos la responsabilidad de acudir de manera oportuna a las consultas ambulatorias que nos programan. Desde las instituciones nos informan que tenemos una inasistencia a las citas electivas entre el 20% y 35 %”, afirmó Dora Arcia, subsecretaria de Protección Social, secretaria de Salud departamental.
La E.S.E Metrosalud de San Javier, el Instituto Neurológico de Colombia y la Clínica de Occidente también registran alta ocupación de los servicios de urgencias.
Le puede interesar:
El Hospital San Vicente de Paúl de Caldas reporta ocupación del 200 % en urgencias https://t.co/SvVExiEmjH pic.twitter.com/2daX8UOxpr
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 16, 2025