Fiscalía y DIJIN desmontan organización que operaba en Medellín y Bogotá
Una sofisticada organización criminal dedicada a estafar a turistas extranjeros mediante citas falsas y el uso de sustancias para dejarlos inconscientes fue impactada por la Fiscalía General de la Nación. Cuatro personas fueron capturadas en Medellín y presentadas ante un juez, mientras que el presunto cabecilla, detenido en Brasil, enfrenta un proceso de extradición.
Esta red habría utilizado plataformas de citas para contactar a víctimas, citarlas en hoteles y, bajo engaño, sustraer sus celulares para transferir criptoactivos de manera fraudulenta.
Uno de los casos más graves ocurrió en 2022 en Bogotá, cuando un ciudadano estadounidense fue drogado tras recibir a una mujer que conoció en línea.
Tras quedar inconsciente, sus agresores accedieron a su celular y transfirieron más de 3.000 millones de pesos en criptomonedas.
Las autoridades colombianas atribuyen a esta red múltiples casos similares en diferentes ciudades del país, principalmente dirigidos contra visitantes extranjeros.
Los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir, acceso abusivo a sistemas informáticos y transferencia no autorizada de activos.
Aunque no aceptaron los cargos, tres de ellos recibieron medida de aseguramiento en prisión. Mientras tanto, la Fiscalía trabaja con autoridades internacionales para lograr el traslado a Colombia de Juan David Muñoz, presunto líder de la banda, quien fue detenido junto a otros implicados en Brasil.
También puede leer:
“Por robar motocicletas” decía un letrero que dejaron junto al cuerpo de un hombre en la variante Apartadó – Carepa https://t.co/mX8M0Cx16S pic.twitter.com/gyHlSQV9rg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 22, 2025