Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡A estrenar carretera! Dabeiba estrena vía que reduce tiempos de viaje de 24 a 6 minutos
    • Centro de Medellín será sede de feria educativa que orienta a jóvenes sobre su futuro profesional
    • Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate
    • Colombia en la mira de Trump por unirse al banco de los Brics: lanza nueva ofensiva comercial
    • Cayeron explotadores sexuales que enviaban jóvenes de Medellín a Grecia con falsas ofertas laborales
    • Barbosa refuerza la protección al comercio con botones de pánico y conexión directa con la Policía
    • Medellín es premiada en Madrid por su programa Parceros, ejemplo de prevención del delito
    • Tensión diplomática: EEUU llama a su encargado de Negocios en Bogotá tras duras declaraciones del gobierno colombiano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    martes 8 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    ¡Lo justo! Demanda busca devolver 1.019 hectáreas a comunidad indígena del Urabá víctima del conflicto

    21 noviembre, 2024Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    comunidad-indígena-zenu-apartado-uraba
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El pueblo Zenú, afectado por décadas de violencia, podría recuperar el territorio para más de 3.000 indígenas

    La Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través de su Dirección Territorial en Apartadó, presentó una demanda para devolver 1.019 hectáreas al Resguardo Indígena El Volao, del pueblo Zenú. Esta acción busca restablecer los derechos de 3.080 indígenas, pertenecientes a 976 familias, quienes han sido víctimas del conflicto armado por más de 30 años en la región de Urabá, Antioquia.

    Lea más:  Gobernación de Antioquia conmemora 10 años de la Ley Rosa Elvira Cely

    José Alberto Kunzell, director territorial de la URT, explicó que la demanda tiene como objetivo garantizar que la comunidad sea reconocida como víctima del conflicto. Esto incluye una reparación integral que abarque la formalización del territorio y el reconocimiento de los derechos étnico-territoriales de los Zenú.

    El Resguardo El Volao ha sufrido décadas de violencia extrema, como desplazamientos masivos, asesinatos de líderes, reclutamiento forzado y despojo de tierras. Uno de los hechos más emblemáticos ocurrió en 1995, cuando el asesinato de José Elías Suárez, gobernador del cabildo mayor, obligó a la comunidad a abandonar sus hogares y buscar refugio en el monte.

    Lea más:  ¡A recoger agua! En La Ceja habrá interrupción de acueducto por empalme de tuberías

    Si la comunidad es reconocida como víctima, se implementarán medidas para prevenir el reclutamiento forzado, proteger a líderes y autoridades, y establecer un plan integral para buscar a los desaparecidos. Estas acciones serían clave para restaurar la seguridad y la autonomía de este pueblo ancestral.

    También puede leer:

    Investigan asesinato de adulto mayor en Belén: lo encontraron en su casa ‘amarrado’ y con signos de estrangulamiento https://t.co/N9TuwucPhO

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 21, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    comunidad indigena destacada Resguardo Indígena El Volao Unidad de Restitución de Tierras Urabá

    Noticias Relacionadas

    ORIENTE 2

    ¡A estrenar carretera! Dabeiba estrena vía que reduce tiempos de viaje de 24 a 6 minutos

    7 julio, 2025
    feria

    Centro de Medellín será sede de feria educativa que orienta a jóvenes sobre su futuro profesional

    7 julio, 2025
    BELLOULTIMAVICTIMA 1

    Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate

    7 julio, 2025
    privadoslibertad-cdt-seran-trasladados-carceles-procuraduria

    Cayeron explotadores sexuales que enviaban jóvenes de Medellín a Grecia con falsas ofertas laborales

    7 julio, 2025
    camaras 1

    Barbosa refuerza la protección al comercio con botones de pánico y conexión directa con la Policía

    7 julio, 2025
    parceros1

    Medellín es premiada en Madrid por su programa Parceros, ejemplo de prevención del delito

    7 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    ORIENTE 2
    7 julio, 2025

    ¡A estrenar carretera! Dabeiba estrena vía que reduce tiempos de viaje de 24 a 6 minutos

    feria
    7 julio, 2025

    Centro de Medellín será sede de feria educativa que orienta a jóvenes sobre su futuro profesional

    BELLOULTIMAVICTIMA 1
    7 julio, 2025

    Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate

    donald-Trump-Aranceles-por-pais-2025
    7 julio, 2025

    Colombia en la mira de Trump por unirse al banco de los Brics: lanza nueva ofensiva comercial

    privadoslibertad-cdt-seran-trasladados-carceles-procuraduria
    7 julio, 2025

    Cayeron explotadores sexuales que enviaban jóvenes de Medellín a Grecia con falsas ofertas laborales

    camaras 1
    7 julio, 2025

    Barbosa refuerza la protección al comercio con botones de pánico y conexión directa con la Policía

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.