Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Medellín es premiada en Madrid por su programa Parceros, ejemplo de prevención del delito
    • Tensión diplomática: EEUU llama a su encargado de Negocios en Bogotá tras duras declaraciones del gobierno colombiano
    • Alias «Firu» que aparentaba ser un DJ fue capturado por hacerle «Trabajitos» de narcotráfico al Clan del Golfo
    • Golpe a las rentas del narcotráfico en Yondó: capturado un hombre con 3.500 dosis de base de coca
    • Más de $291 mil millones del Presupuesto Participativo ya transforman comunidades en Medellín
    • Procuraduría intensifica vigilancia en las loterías del país para garantizar legalidad en los sorteos
    • ¡Herramientas pedagógicas! 764 niños y niñas de educación inicial disfrutarán del programa “Música y Movimiento”
    • Fiscalía golpea red de lavado de activos con 35 bienes ocupados, varios de ellos en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    lunes 7 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Ciencia, Tecnología e Innovación
    Ciencia, Tecnología e Innovación

    Para disminuir la obesidad: Universidad de Antioquia prueba el aceite de uva como un alimento funcional

    17 mayo, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    aceite de uva-obesidad-universidad de antioquia
    Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Investigadores de la Universidad de Antioquia generan aceite de uva que ayuda a prevenir la obesidad

    Con pruebas “in vivo” en ratones estudiantes de la Universidad de Antioquia probaron que el consumo del aceite de uva, a diferencia de otros, tiene un efecto positivo en la prevención de la obesidad, pues su consumo diario no significa ganancia de peso.

    La estudiante del Doctorado en Biotecnología de la UdeA, Angie Vanessa Caicedo Paz, y el docente e investigador de esta universidad, Julián Paul Martínez Galán, buscaron convertir el aceite de semillas de uva en un alimento funcional que mejore la salud de los ciudadanos.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    Esta investigación podría terminar en el desarrollo de alimentos para ayudar en los casos de obesidad y ser usado en los hogares a diario, y así mejorar la calidad de vida de aquellos que tienen esta enfermedad.

    Explica Caicedo Paz que en este proceso retiraron «los ácidos grasos que no eran de interés, conocidos como de cadenas largas o saturados, y los reemplazaron por otros que contribuyen al proceso de metabolismo humano, conocidos como de cadenas medianas o cortas».

    Asimismo, se cuenta que desde el 2016 han investigado este aceite extraído de la semilla de uva y han tenido el apoyo de investigadores de la Universidad Estadual de Brasil como Ariela Veloso de Paula.

    El producto se puede convertir en aceite de cocina, polvo para preparar alimentos e incluso píldoras como las de omega-3

    Para que esto sea posible, durante los siguientes dos años, deberán hacer pruebas de toxicidad y cumplir con todos los requerimientos de las autoridades sanitarias para comprobar que el producto es apto para el consumo humano, aunque hasta el momento en la investigación no ha tenido efectos secundarios; también deberán reducir costos y cumplir con toda la reglamentación para sacarlo al mercado.

    Este tipo de investigaciones nacen de la necesidad de aportar a la salud de las personas, específicamente para reducir los índices de obesidad, que en Antioquia siguen aumentando, pues el 14.4 % de menores de cinco años están en riesgo de sobrepeso y los menores entre cinco y 18 años están el 16.2 % en sobrepeso y el 7.2 % en obesidad.

    Le puede interesar:

    Ya se podrá pagar con la Cívica del Metro el pasaje de integrado hacia Aranjuez https://t.co/VSN5EA93d4

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 17, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    obesidad Universidad de Antioquia

    Noticias Relacionadas

    La UdeA investiga capa marina en el mar de Antioquia que influye en el calentamiento global

    La UdeA investiga capa marina en el mar de Antioquia que influye en el calentamiento global

    20 junio, 2025
    Valle-de-Aburrá

    ¿Mucha alergia? Estudio de la UdeA revela que en el Valle de Aburrá se respira cerca de 63 granos de polen cada hora

    18 junio, 2025
    Cohete creado por estudiantes de la UdeA participa en competencia mundial en Tex

    Cohete creado por estudiantes de la UdeA participa en competencia mundial en Texas

    12 junio, 2025
    UdeA

    ¡Qué orgullo! UdeA recibe certificación Invima para producir medicamento para la malaria

    12 junio, 2025
    Un policía resulta herido durante disturbios en la Universidad de Antioquia

    Un policía resulta herido durante disturbios en la Universidad de Antioquia

    6 junio, 2025
    disturbios

    ¡Pilas! Cierre en la calle Barranquilla por disturbios en la Universidad de Antioquia

    6 junio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    parceros1
    7 julio, 2025

    Medellín es premiada en Madrid por su programa Parceros, ejemplo de prevención del delito

    estados Unidos-consultas-negocios-en-Colombia
    7 julio, 2025

    Tensión diplomática: EEUU llama a su encargado de Negocios en Bogotá tras duras declaraciones del gobierno colombiano

    alias-firu
    7 julio, 2025

    Alias «Firu» que aparentaba ser un DJ fue capturado por hacerle «Trabajitos» de narcotráfico al Clan del Golfo

    capturado-yondo-trafico-droga-cocaina
    7 julio, 2025

    Golpe a las rentas del narcotráfico en Yondó: capturado un hombre con 3.500 dosis de base de coca

    PP Medellin
    7 julio, 2025

    Más de $291 mil millones del Presupuesto Participativo ya transforman comunidades en Medellín

    procuraduria-intensifica-vigilancia-loterias-pais
    7 julio, 2025

    Procuraduría intensifica vigilancia en las loterías del país para garantizar legalidad en los sorteos

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.