Tensiones comerciales impulsadas por Trump sacuden el mercado cambiario
La jornada del 3 de junio comenzó con una fuerte alza del dólar en Colombia, impulsado por el nerviosismo de los mercados ante las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre nuevas medidas arancelarias. La divisa estadounidense subió un 2% y se ubicó en un promedio de $4.150,27, frente a los $4.068,93 registrados en la jornada anterior, rompiendo así dos días de estabilidad en el tipo de cambio.
El repunte del dólar responde a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea. Trump volvió a plantear un aumento de aranceles sobre el acero y el aluminio, lo que elevó la incertidumbre global y fortaleció al billete verde como activo refugio.
Analistas de ATFX LATAM señalaron que estas amenazas de política proteccionista, sumadas a la firmeza del exmandatario en no recortar programas sociales, siguen marcando el pulso de los mercados financieros.
En términos semanales, el dólar ha subido un 0,65% y en comparación interanual acumula un incremento del 1,55%. Esta volatilidad, superior al promedio del último año (14,49%), revela una creciente inestabilidad en el tipo de cambio, reflejando la sensibilidad del peso colombiano frente a los factores externos y el panorama internacional de incertidumbre económica.
También puede leer:
Capturan en Betania a dos presuntos traficantes que escondían droga en empaques de alimentos https://t.co/Wsj9X4bPF8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 3, 2025