Caso La Escombrera: Don Berna iba a hablar, pero le bloquearon el acceso
Diego Fernando Murillo, alias Don Berna, decidió abandonar su papel como gestor de paz, al igual que otros 15 exjefes paramilitares, por desacuerdos con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y su líder, Otty Patiño.
La decisión fue tomada tras denunciar obstáculos en la continuidad del proceso de diálogo con estructuras herederas del paramilitarismo, así como una gestión que, según su defensa, no respeta las directrices presidenciales ni ofrece condiciones mínimas para avanzar en tareas de reconciliación.
El abogado de Don Berna, Michell Pineda, explicó que uno de los principales puntos de conflicto fue la negativa a instalar una mesa formal con las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), además de la falta de acceso a medios adecuados de comunicación y la reubicación segura en prisión.
También señaló que se frustró un intento de colaboración con la justicia estadounidense, relacionado con el caso de La Escombrera, lo cual habría podido revelar información valiosa sobre desapariciones forzadas en Medellín.
Junto a Don Berna, nombres como Salvatore Mancuso, Jorge 40, Macaco y Cuco Vanoy también se retiraron del cargo de gestores de paz por considerar que hay tratos desiguales entre los distintos actores armados del país.
Según la defensa de Murillo, se está favoreciendo a disidencias de las Farc y al ELN, mientras se obstaculiza la participación de exparamilitares que han aportado en la búsqueda de desaparecidos y la verdad del conflicto armado.
También puede leer
Sebastián Marset el capo uruguayo que estaría usando a Medellín como base de operaciones clave https://t.co/QZiQhXQBdS
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 6, 2025