La situación de Sura tiene en vilo a más de 5 millones de usuarios, el alcalde de Medellín dice que el Gobierno Nacional debería pagar
En rueda de prensa del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió al caso Sura y la negación de Supersalud de su retiro voluntario. Fico analiza la posibilidad de que lo que busca el Gobierno Nacional es intervenirla y que los afectados son los usuarios.
“Que no vaya ser ahora que lo que quiere el Gobierno es dejarla agonizando para después intervenirla como hizo con otras EPS”, argumentó el mandatario de Medellín.
El alcalde se mostró preocupado y critico frente a este tema. Las millonarias deudas a las clínicas y hospitales tienen a Sura rogando por retirarse.
“El Gobierno Nacional destruyó el sistema de salud y puso en riesgo la vida de millones de colombianos”, añadió.
Fico pide que el Gobierno Nacional debería meterse la mano al bolsillo y rescatar a una de las EPS de mayor trayectoria y que según los usuarios, que mejor servicio presta respecto a otras.
“El Gobierno Nacional ahogó financieramente a todas las EPS del país y las dejó prácticamente en coma, en cuidados intensivos. El Gobierno Nacional en lugar de mejorar el sistema lo acabó, tienen ahogadas las clínicas y hospitales tanto públicas como privadas”, concluyó el alcalde de Medellín.
Le puede interesar:
¡Es una realidad! Congreso de Colombia aprobó la Ley Contra el Ruido https://t.co/GtkBikwlbO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 11, 2024