Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • EPM suspenderá el servicio de acueducto en el centro-oriente de Medellín y parte de Santa Elena
    • ¡Un territorio más limpio y sostenible! Más de 200 toneladas de reciclaje dejó la Reciclatón liderada por Corantioquia
    • ¡Todos a salvo! Luego de 12 horas de labores, rescataron a los 18 mineros atrapados en la mina El Minón
    • ¡Pilas pues! Habrá cierres viales en Medellín por desfiles y eventos hasta el 23 de julio
    • Apoyo para construir futuro: programa de Medellín beneficiará a madres y gestantes adolescentes
    • ¡Más mejoras! Alcaldía de Medellín intervendrá 29 parques públicos con inversión de $19 mil millones
    • Cerca de un millón de abejas murieron en una histórica finca apícola del Suroeste antioqueño
    • Programación oficial de tablados Feria de las Flores Medellín 2025: fechas, lugares y artistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 18 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    El Pago por Servicios Ambientales: un mecanismo destacado en la COP16 para mitigar el cambio climático

    25 octubre, 2024danielqr90
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Masbosques, entidad pionera en el modelo de Pago por Servicios Ambientales del país, se destaca entre las propuestas presentadas en la COP16
    Foto cortesía: Masbosques
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Masbosques, entidad pionera en el modelo de Pago por Servicios Ambientales del país, se destaca entre las propuestas presentadas en la COP16

    Como una iniciativa con resultados demostrables para la lucha contra el cambio climático en países  megadiversos como Colombia.

    “La crisis ambiental es global y la solución debe ser colectiva”, señala Jaime Andrés García, director ejecutivo de Masbosques. “Es necesario que tomemos conciencia de nuestras riquezas y trabajemos juntos, integrando lo público y lo privado, siempre con el liderazgo de las comunidades. Nos sentimos muy orgullosos de poder conversar y socializar estos 21 años de experiencia en PSA en la COP16 y que este modelo de conservación sea destacado en este espacio».

    Masbosques, entidad pionera en el modelo de Pago por Servicios Ambientales del país, se destaca entre las propuestas presentadas en la COP16
    Foto cortesía: Masbosques

    A la fecha Masbosques ha logrado beneficiar a 15.187 familias campesinas y 7.182 familias étnicas protegiendo 654.546 hectárea en todo el territorio nacional, mediante la compensación económica de las comunidades por su trabajo en la conservación y gestión sostenible de los ecosistemas estratégicos. Durante su participación en la COP16, Masbosques ha compartido los «Aprendizajes Biodiversos en Pago por Servicios Ambientales», resaltando como el modelo de PSA no solo ha protegido ecosistemas, sino que ha mejorado las condiciones de vida de las comunidades que los habitan.

    Lea más:  ¿A dónde iban? Hallan un lanzagranadas en un carro que se movilizaba por Ciudad Bolívar, Antioquia

    Este enfoque permite unir la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sostenible, generando un impacto positivo tanto en el ambiente como en las familias que dependen de estas alianzas público-privadas las cuales son el motor para lograr la sostenibilidad. Hasta la fecha, Masbosques ha trabajado de la mano con casi 400 empresas y organizaciones.

    Los ecosistemas protegidos por Masbosques a través de este modelo incluyen un 55,31% de bosque altoandino y 5,97% corresponde a áreas de humedal para un total de 39.084,22 hectáreas y se han generado alianzas con más de 400 empresas y organizaciones.

    Le puede interesar:

    Antioquia y Medellín asumen la construcción del Túnel del Toyo: están habilitados para recibir el sector 1, del tramo 2 https://t.co/rEWkXw0Yit

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 25, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Noticias Relacionadas

    Reciclaton

    ¡Un territorio más limpio y sostenible! Más de 200 toneladas de reciclaje dejó la Reciclatón liderada por Corantioquia

    18 julio, 2025
    Mineros

    ¡Todos a salvo! Luego de 12 horas de labores, rescataron a los 18 mineros atrapados en la mina El Minón

    18 julio, 2025
    AbejasMuertas

    Cerca de un millón de abejas murieron en una histórica finca apícola del Suroeste antioqueño

    18 julio, 2025
    cinta-policia-asesinato-hurto-robo-riña-Villa hermosa-hombre-joven-roca-accidentes

    Tres personas murieron y una quedó herida en ataque a bala en carretera en Yondó, Antioquia

    17 julio, 2025
    Cuerpo embolsado hallado en Rionegro podría tener relación con el brazo hallado en Marinilla

    Cuerpo embolsado hallado en Rionegro podría tener relación con el brazo hallado en Marinilla

    17 julio, 2025
    18 mineros están atrapados en una mina de oro en Segovia

    Urgente: 18 mineros están atrapados en una mina de oro en Segovia

    17 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    corte-de-agua-suspension-acueducto-medellin-bello-envigado
    18 julio, 2025

    EPM suspenderá el servicio de acueducto en el centro-oriente de Medellín y parte de Santa Elena

    Reciclaton
    18 julio, 2025

    ¡Un territorio más limpio y sostenible! Más de 200 toneladas de reciclaje dejó la Reciclatón liderada por Corantioquia

    Mineros
    18 julio, 2025

    ¡Todos a salvo! Luego de 12 horas de labores, rescataron a los 18 mineros atrapados en la mina El Minón

    Cierres viales-medellin-movilidad
    18 julio, 2025

    ¡Pilas pues! Habrá cierres viales en Medellín por desfiles y eventos hasta el 23 de julio

    MadresGestantes
    18 julio, 2025

    Apoyo para construir futuro: programa de Medellín beneficiará a madres y gestantes adolescentes

    entrega-parques-infantiles-renovados-medellin
    18 julio, 2025

    ¡Más mejoras! Alcaldía de Medellín intervendrá 29 parques públicos con inversión de $19 mil millones

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.