Antioqueña Inés Arango, más cerca de los altares: el Papa reconoce su entrega en la Amazonía
La religiosa antioqueña Inés Arango Velásquez, nacida en Medellín y conocida como hermana María Nieves de Medellín, fue reconocida oficialmente por el papa León XIV como mártir de la fe, al firmar el decreto que valida su “ofrenda de vida”.
Este paso marca el inicio formal de su proceso de beatificación, luego de morir en 1987 mientras defendía comunidades indígenas en la selva ecuatoriana, junto al misionero español Alejandro Labaka. Ambos fueron asesinados por un grupo indígena en aislamiento voluntario, en medio de su intento por detener la entrada de petroleras a territorios amazónicos.
El decreto, autorizado en audiencia por el pontífice con el cardenal Marcello Semeraro, incluye a los dos religiosos dentro de una figura especial introducida por el papa Francisco en 2017: la “ofrenda de vida”, que permite iniciar la beatificación sin un milagro comprobado si se demuestra que murieron por amor al prójimo.
La hermana Inés, parte de la Congregación de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, dejó Medellín para cumplir con su misión en la región de Tigüino, Ecuador, donde terminó entregando su vida por las comunidades indígenas.
Este reconocimiento no solo dignifica su memoria, sino que posiciona a Antioquia en el mapa de los testimonios de santidad dentro de la Iglesia católica.
La decisión del nuevo papa, quien también tiene raíces misioneras en América Latina, resalta el compromiso de figuras como Arango y Labaka, cuyo sacrificio revela una fe activa, valiente y profundamente solidaria.
También puede leer:
Asesinan en Cali a Antonio Cuadros, el tio de Lyan y quien entregó el dinero del rescate https://t.co/hyRpw5KVki
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 22, 2025