Gobierno Petro pone fin a la representación automática acordada tras el proceso de paz
A partir del periodo 2026-2030, el partido Comunes dejará de contar con representación automática en el Congreso colombiano, tras la eliminación de las diez curules transitorias que le fueron asignadas como parte del acuerdo de paz firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las Farc.
Así lo confirma un decreto expedido por el Gobierno de Gustavo Petro, que pone fin a este beneficio temporal, otorgado por dos periodos consecutivos con el fin de facilitar la reincorporación política del grupo desmovilizado.
La colectividad deberá competir en igualdad de condiciones con los demás partidos para mantener su presencia legislativa. Esta decisión marca un punto clave en la implementación de los compromisos pactados en La Habana, pues mientras se cumple esta disposición del acuerdo, persisten reclamos por parte de Comunes sobre otras promesas aún pendientes, como la distribución de tierras y la protección de excombatientes. El senador Julián Gallo expresó su inconformidad por la rapidez con la que se ejecutó esta medida frente a la demora en otros frentes del proceso de paz.
Pese a las dificultades que avizoran para conservar sus escaños, desde Comunes apuestan por una estrategia de coaliciones para superar el umbral electoral en 2026.
Gallo anticipó que no mantendrán sus cinco curules en el Senado, pero confía en que la convergencia de movimientos bajo la alianza ‘Unitarios’ les permita asegurar una nueva etapa en la vida política sin los beneficios extraordinarios con los que contaron hasta ahora.
También puede leer
Hallan fosa común con ocho cuerpos de líderes religiosos en Guaviare: serían víctimas de disidencias https://t.co/4O4vV4cjeL pic.twitter.com/yF4PDq7J8I
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 2, 2025