El 15 de diciembre se vivió una nueva fecha clave para definir el aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2025, sin embargo, este encuentro terminó sin un acuerdo entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores.
Actualmente, el salario mínimo está fijado en $1.300.000, y aunque la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, mantiene la esperanza de lograr un consenso, el proceso de negociación sigue abierto. La ministra destacó que ya se han realizado 13 reuniones entre las partes, y se convocarán más encuentros durante la tercera semana de diciembre para intentar llegar a una cifra consensuada.
Las propuestas varían entre un aumento del 12% y un 5.2%, con la fecha límite acercándose
Las propuestas varían considerablemente: los sindicatos, representados por el Comando Nacional Unitario, piden un aumento del 12% (aproximadamente $156.000), lo que elevaría el salario mínimo a $1.456.000.
Por otro lado, los empresarios, liderados por la Asociación Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), sugieren un aumento más modesto del 5,2%, lo que dejaría el salario en $1.367.600.
Los trabajadores argumentan que este aumento es necesario para preservar el poder adquisitivo y mejorar las condiciones de vida, mientras que los empresarios advierten que un aumento excesivo podría generar consecuencias negativas para la economía.
Si no se llega a un acuerdo antes del 31 de diciembre, la ley establece que el presidente Gustavo Petro podrá decretar el aumento de manera unilateral.
La ministra Ramírez indicó que en caso de no haber consenso, se convocarán sesiones extraordinarias para tomar la decisión final.
En todo caso, el proceso de negociación sigue en pie, y las partes esperan que se logre un acuerdo que beneficie tanto a trabajadores como a empresarios.
También puede leer:
22 lesionados por pólvora en Medellín: reporte de hoy 16 de diciembre https://t.co/qYGONPkKFw
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 16, 2024