El Metro de Medellín logró la reducción del 29 % en los hurtos a usuarios en toda la red entre 2023 y 2024
En la mañana de este martes 13 de mayo, el Metro de Medellín presentó los resultados más destacados de su gestión en 2024. Una de las cifras significativas es que los beneficios económicos, sociales y ambientales que la empresa generó a los habitantes del Valle de Aburrá, que se conocen técnicamente como externalidades, se valoraron en $6,83 billones.
La cifra está representada en la descarbonización, la reducción de emisiones de gases contaminantes, afecciones de salud evitadas a la población, reducción de tiempos de viajes, ahorro económico y la baja accidentalidad, dió como resultado que los 308,3 millones de viajes en Metro se hicieron en una red que utiliza energías limpias para su funcionamiento.
Cabe resaltar que, en un día típico laboral promedio, el año pasado se movilizaron 1,07 millones de personas.

Dimensión social
En 2024, el Metro de Medellín fue calificado por los usuarios con un 4,32 sobre 5, reflejando una mayor satisfacción. También se realizó adecuación de 10 estaciones de la línea A para hacerlas más cómodas y accesibles.
Además se logr+o la reducción del 29 % en los hurtos a usurios en toda la red entre 2023 y 2024, reforzando su compromiso con la seguridad.
Dimensión ambiental
En 2024, el Metro de Medellín logró reducir las emisiones de CO₂ a 5.508 toneladas, una mejora frente a las 5.669 registradas el año anterior. Además, se cuidaron 10.350 árboles en la zona urbana y en el Parque Arví. También sembraron 72 nuevos árboles, aportando al ecosistema del Valle de Aburrá.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Dimensión económica
Al cierre de 2024, el Metro de la 80 alcanzó un 29,3 % de ejecución. Se finalizó con el montaje de la subestación de energía y el cambio de redes del primer tramo, dos hitos importantes.
Además se gestionó la compra de 13 nuevos trenes y una máquina reperfiladora y se proyecta la generación de 200 nuevos puesos de trabajo con ensamblaje local de estos nuevos trenes.
Le puede interesar:
“No hay un programa más importante y más bonito que este”: Medellín reconoció a Proantioquia por su aporte a la primera infancia https://t.co/3vC0esRPXL pic.twitter.com/P00Dqke3rN
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 13, 2025